21 septiembre, 2023

Dos Personas Denunciaron Ser Víctimas de Simulacro de Fusilamiento Durante Estado de Excepción en Temuco

 Dos Personas Denunciaron Ser Víctimas de Simulacro de Fusilamiento Durante Estado de Excepción en Temuco

Efectivos del Ejército tomaron a las víctimas y los subieron a un vehículo militar para llevarlos hasta la parte trasera del Cementerio Municipal, donde los amenazaron, golpearon y los pusieron junto a un paredón, para posteriormente soltarlos y ordenarles que se fueran sin mirar atrás o sino “los matarían”.

Militares. (Foto referencial)

Una querella por crímenes de lesa humanidad ingresaron al Juzgado de Garantía de Temuco, dos personas que afirman haber sido víctimas de un simulacro de fusilamiento, durante el Estado de Emergencia decretado en Temuco y Padre Las Casas.

De acuerdo a lo relatado por el abogado querellante del Centro de Investigaciones y Defensa Sur (Cidsur), Sebastián Saavedra, las víctimas, que mantuvieron su identidad en reserva, se encontraban manifestándose en un cacerolazo, el 22 de octubre, cerca de sus casas. Momento en que fueron abordados por efectivos del Ejército que venían en tres vehículos militares, obligando a los afectados a subirse a ellos, para ser llevados hasta el Cementerio Municipal.

Una vez en el campo santo, los militares trasladaron a los detenidos hasta la parte trasera del Cementerio, en donde fueron golpeados, amenazados y puestos en un paredón.

De esta manera, cuenta el abogado Saavedra, el personal del Ejército habría realizado un simulacro de fusilamiento, con insultos y amenazas; tras lo cual volvieron hacer agredidos, para luego ordenarles que se fueran del lugar y que no miraran hacia atrás o sino “los matarían”.

Cabe destacar, que ambas personas afectadas no fueron trasladadas a ninguna comisaría, por lo que esta detención no fue informada a ningún tribunal. “En este caso, una detención totalmente irregular”, manifestó el abogado. Razón por la cual se interpuso una querella criminal de secuestro y torturas con un segundo nivel de crímenes de lesa humanidad.

Por su parte, el Director del INDH de La Araucanía, Federico Aguirre, sostuvo que no descartan presentar una querella luego de que se tome la declaración a las víctimas y pueda ser analizada por el organismo.

En tanto, el Ejército indicó que se recabaron antecedentes sobre el hecho, siendo entregados con el fin de continuar los conductos pertinentes y señalaron que en el transcurso de la semana darán a conocer más información.

Ahora se espera que la querella presentada ante tribunales sea declarada  admisible y remitida a la Unidad de Derechos Humanos de La Fiscalía para dar inició a la investigación correspondiente.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *