Dueño De Fundo Centenario Pide Al Gobierno Aplique Ley Antiterrorista
Debido al clima de violencia, que mantiene bajo temor constante a su familia y vecinos de Ercilla.
Se trata del agricultor Juan de Dios Fuentes Rojas, quién junto a su grupo familiar dijo estar cansado por el clima de violencia y temor que a diario deben enfrentar de comuneros indígenas, que mediante estas acciones pretenden que deje sus tierras.
Fuentes Rojas exige que las actuales autoridades de gobierno visiten su predio y apliquen sanciones más drásticas en contra de los responsables de los ataques con armas de fuego y más de una veintena de otros delitos que desde hace dos años a la fecha se vienen sucediendo y pese a contar con protección de Carabineros desde el 4 de septiembre del año pasado, a quedado demostrado que los disparos ya impactan en las cercanías de las viviendas.
En razón a lo anterior, el dueño del fundo Centenario señaló: “Yo espero que estas autoridades se hagan presentes vengan aquí al predio, miren los destrozos que se están haciendo, la forma en que nosotros estamos viviendo, siempre pendiente cada ruido, de cada ladrido de perro, por el temor que ingresen grupos de gente encapuchada y empiecen a disparar contra nosotros, las personas y mis trabajadores”.
Juan de Dios Fuentes añadió que incluso la productividad se ha visto afectada por los hechos de violencia por lo cual demanda que de una vez por todas se apliquen leyes mas drásticas en contra de los responsables de estos actos. “Yo le pediría a las autoridades que se comenzara aplicar la ley antiterrorista. Esto no da para más, los agricultores vivimos permanentemente amenazados, en un constante sobresalto. No podemos desarrollar trabajos. Yo he tenido que paralizar toda la producción del fundo, porque no se puede trabajar. Entonces, estamos indefensos del punto de vista económico, porque no podemos producir”, sostuvo Fuentes Rojas.
Por su parte, el Prefecto de Carabineros de Malleco, Coronel Iván Bezmalinovic reconoció que en las últimas semanas han recrudecido las acciones de violencia en la zona de Chequenco y San Ramón en la comuna de Ercilla, Las que estarían relacionadas con el inicio de juicios en contra de mapuches por ataques incendiarios. “Son actividades que pudieran estar relacionadas con esta liberación que están haciendo de los wenchafles las comunidades. Espero yo que sea un hecho aislado y que no pase hacer una tendencia”, puntualizó la autoridad uniformada.
Cabe destacar que por decisión de los tribunales se mantienen en la zona de conflicto indígena una cincuentena de predios con medidas de protección, siendo los mas emblemáticos el de Rene Urban con mas de treinta atentados y el de Juan de Dios Fuentes Rojas con 24.