25 septiembre, 2023

Edwards Crítica a Diputados De La Concertación Que Votaron En Contra Del Presupuesto De La Araucanía

 Edwards Crítica a Diputados De La Concertación Que Votaron En Contra Del Presupuesto De La Araucanía

Diputado Edwards y Ministro de Hacienda Felipe Larraín.
Edwards: “Es Impresentable la oposición de los diputados de la Concertación al presupuesto más grande de la historia de La Araucanía”.

El diputado de Renovación Nacional emplazó a los diputados Chahín, Venegas, Tuma y Saffirio a explicarle a la gente su oposición al aumento histórico de recursos para vivienda, pueblos originarios, fondos regionales y salud.

Como “impresentable e incomprensible” calificó el diputado José Manuel Edwards la negativa de los parlamentarios de la Concertación al presupuesto nacional durante  la votación en la Cámara.

Según Edwards este es el aumento más grande en la historia de la Araucanía, contemplando un incremento del 50% en vivienda y un 17% en salud, dos de las materias más sensibles en la región, por lo que a su juicio, los diputados Chahín, Venegas, Tuma y Saffirio, deberán explicarle a la gente su “impresentable oposición”.  Cabe destacar que en estos ministerios el aumento a nivel nacional es de 33% y 17%, demostrando a juicio de Edwards la preocupación especial del Presidente Piñera por la Araucanía.

Respecto a la polémica generada por el Plan Araucanía, el diputado de Renovación Nacional criticó a quienes han negado su existencia, indicando que todas  estas afirmaciones son falsas e infames. “Me extraña profundamente que algunos diputados, con los cuales hemos debatido personalmente y con el Intendente sobre el Plan Araucanía, hoy digan que no existe. Eso es una mentira infame, y ellos lo saben”.

Edwards destacó además el aumento del 30% en capacitación para empleo, añadiendo que el gobierno a pesar del terremoto tiene un país con un crecimiento del 6% y con amplias proyecciones para el 2011, resaltando la creación de 300 mil empleos sólo este año.

Finalmente el congresista aplaudió además los dos tercios de crecimiento para los ministerios sociales y la disminución del 10% en viáticos, mermando los excesivos gastos en administración pública.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *