Edwards: «Acá La Medicina Está Siendo Mucho Peor Que La Enfermedad. El Gobierno Debe Dar Una Explicación»

En el marco de la situación que viven los hospitales de las comunas de Carahue y Pitrufquén, el diputado José Manuel Edwards denunció irregularidades en lo que respecta al hospital de Carahue.
Se trata de los compromisos realizados por el gobierno anterior y lo que hoy la actual administración está ofreciendo para el proyecto hospitalario de la zona costera de La Araucanía.
José Manuel Edwards precisó que durante el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera, el entonces ministro de Salud Jaime Mañalich se comprometió a una serie de medidas para llevar a cabo el proyecto de un nuevo recinto de salud para los habitantes de la comuna costera, esto a raíz de la protestas realizadas por la comunidad ante las reiteradas negligencias médicas denunciadas por los propios carahuinos.
«En Carahue hay un compromiso de un ministro de Estado del gobierno anterior en el cual se daba ciertas particularidades al hospital, se entregaba un pabellón quirúrgico, horas para cuatro especialidades básicas, box de atención intercultural y este gobierno está reduciendo la complejidad». Aseguró Edwards.
Agregó que «la calidad de hospital que quieren construir en Carahue, me parece que no es posible, tienen que respetar el compromiso del ministro anterior porque los ministros comprometen al estado no a las personas. Por lo tanto estoy en desacuerdo con el tipo de hospital que se quiere construir en Carahue y además quiero decir que el atraso de empezar a construir el hospital el año 2015 me parece que también es absolutamente exagerado».
«Carahue requiere un hospital y la comunidad no va estar contenta con un hospital de baja complejidad que hoy día están reduciendo».
Por otro lado el diputado José Manuel Edwards se refirió a la situación del hospital de Pitrufquén «el hospital de Pitrufquén todavía no hay una explicación, si nosotros relicitamos hoy día nos vamos a demorar 6 a 8 meses si es que hay alguna empresa que quiera tomar las ruinas que van a quedar ahí de la construcción anterior.Después se está hablando de un trato directo con la misma empresa y yo me pregunto si vamos a trabajar con la misma empresa para qué fueron a Contraloría».
Acá la medicina está siendo mucho peor que la enfermedad. El gobierno debe dar una explicación de por qué hizo lo que hizo porque a todas luces no es una decisión racional, deja a 530 trabajadores sin empleo y a 5 o 6 comunas sin un hospital.
El actual hospital de Pitrufquén es un galpón reforzado del año 1960, desde el terremoto de Valdivia. Cuando se construye el hospital se dice que 5 años después se va a construir uno nuevo, desde ahí que se viene prometiendo y hoy día que estamos ad portas a que en enero se entregue el hospital terminado que ya tiene un 40 % de avance, el gobierno tiene que dar explicaciones que no las ha dado de por qué deja a esta gente sin empleo y a tantas comunas sin hospital nuevo».