El 15 De Marzo Organizaciones Sociales De La Región Marcharan Por Promesas Incumplidas Del Gobierno

Parlamentarios de oposición en la región cuestionaron nuevamente el denominado Plan Araucanía.
Descontento social por temas como la pobreza, desempleo, falta de inversión pública y privada, entre otros, mantiene movilizadas a diversas organizaciones adscritas a la CUT, en la región de la Araucanía.
Su presidente Julio Suazo anunció una gran marcha por las calles de Temuco para el próximo 15 de marzo. “Nosotros estamos movilizados con dirigentes de sindicatos y asociaciones de la región, hicimos una propuesta al Gobierno de las cinco medidas de aquí de la región de la Araucanía en el bien común del combustible, en el alza de los combustible; estabilización del precio del dólar, así que nosotros estamos fuertemente trabajando en las demandas sociales. Vienen varias movilizaciones, hay una anunciada ya para el 15 de marzo que van a estar iniciando los profesores los estudiantes y algunas organizaciones sociales.
Por su parte, el Senador PPD, Eugenio Tuma, puntualizó que las demandas sociales en el país como en la región obedece al incumplimiento en las promesas de campaña y como mandatario del Presidente Sebastián Piñera. Un ejemplo de ello es el denominado Plan Araucanía, donde se prometió la entrega de 4 mil millones de dólares, los que más tarde se rebajaron a 500 millones, con lo cual se llevarían a cabo obras de inversión, productiva, de infraestructura y educación, lo cual aún no se concreta a dos años de Gobierno indicó el parlamentario. “Este Gobierno tiene una alta responsabilidad de acoger estas demandas o buscar caminos de canalización de estas demandas. Una de ellas el Plan Araucanía que se comprometió el Presidente Piñera cuando era candidato, luego cuando fue Presidente, luego lo anunció en Enela, luego lo dijo el Intendente, y sin embargo no se ha cumplido nada. Los problemas que tiene esta región, que sólo son de esta región, que tiene que ver con riego, con caminos, infraestructura, que tiene que ver con atender la situación tan especial que vive el mundo indígena, y nada de eso ha ocurrido. El Plan nadie lo conoce”.
En tanto, el Vicepresidente de la DC, Diputado Fuad Chahín, anunció la creación de una comisión especial de la Cámara Baja que citará a autoridades de Gobierno, para que den cuenta del bullado Plan Araucanía y los recursos invertidos. “Nosotros queremos incluso tener una comisión investigadora y tomar un poquito el liderazgo respecto al impacto que ha tenido las políticas que se han anunciado tanto para nuestra región, hasta la hora no vemos resultados concretos. El Plan Araucanía no es más que un nombre para la inversión que habitualmente se hace en nuestra región y proyectos que venían desde Gobierno anterior, muchos de ellos”.
Por otro lado, el parlamentario de oposición insistió que la región pese a no ser una región extrema, salvo Lonquimay que aún espera un tratamiento especial por la condición de ruralidad, extrema pobreza, falta de educación y población indígena, debe tener un trato preferente y salir de una vez por todas de las cifras negras por sobre el resto del país.