El 26 de Noviembre Comenzará Juicio Por Caso Catrillanca

 El 26 de Noviembre Comenzará Juicio Por Caso Catrillanca

La audiencia podría extenderse por dos meses, ya que comparecerán ante el Tribunal 75 testigos y 30 peritos.

El próximo 26 de noviembre se iniciará el juicio por el homicidio del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

La fecha fue fijada por el Tribunal Oral en lo Penal se Angol, en una audiencia que podría prolongarse por dos meses debido al número importante de personas declarar en el juicio: 75 testigos y 30 peritos.

Cabe destacar que ante el Tribunal deberán comparecer el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, el Subsecretario de la misma cartera, Rodrigo Ubilla, además del ex Director de Carabineros, Hermes Soto, congresistas en ejercicio, ex autoridades.

En tanto, son 8 los imputados en el caso, los ex Carabineros Carlos Alarcón Molina, Patricio Sepúlveda Muñoz, Braulio Valenzuela Aránguiz, Raúl Ávila Morales, Gonzalo Pérez Vargas, Jorge Contreras Figueroa, Manuel Valdivieso Terán y al ex abogado de la institución Cristian Inostroza Quiñiñir. Todos ellos se encuentran acusados

Cada uno de ellos enfrenta acusaciones por diferentes tipos de delitos como homicidio consumado, homicidio frustrado, apremios ilegítimos, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, infidelidad en la custodia y prevaricación.

En este sentido, la Fiscalía está pidiendo para el ex Sargento del Gope, Carlos Alarcón, una pena de 15 años de cárcel; a quien se le imputa el delito de homicidio simple por el comunero y un delito de homicidio simple frustrado, por el caso del menor de edad, M.A.P.C., que acompañaba a Catrillanca el día de su muerte.

En tanto, para el resto de los integrantes de la patrulla del Gope que dispararon contra Camilo Catrillanca, Patricio Sepúlveda y Braulio Valenzuela, la Fiscalía pidió una pena de 300 días de presidio y una multa de 6 UTM por el delito de obstrucción a la investigación.

En el caso del ex Gope Raúl Ávila, se solicitó una pena de cuatro años de presidio por el delito de apremios ilegítimos; además de tres años y un día, más una multa de 21 UTM por el delito de infidelidad en la custodia de documento.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *