El Jueves Realizan Audiencia En Corte Suprema Por Recurso De Nulidad a Favor De Mapuches En Huelga De Hambre

 El Jueves Realizan Audiencia En Corte Suprema Por Recurso De Nulidad a Favor De Mapuches En Huelga De Hambre

CorteSupremaChileLos comuneros indígenas que llevan cinco semanas con la medida de fuerza, buscan con la presentación de este recurso la nulidad o rebaja de la sentencia de casi 12 años de cárcel por homicidio frustrado a Carabineros.

Este jueves a las 9 de la mañana esta fijada la audiencia en la Corte Suprema por el recurso de nulidad a favor de cuatro comuneros mapuches que permanecen en huelga de hambre en cárcel de Angol.Hasta la instancia judicial una delegación de la comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla, encabezada por su lonko Daniel Melinao, viajará junto a los familiares de Daniel Levinao y Paulino Levipán. Recordemos que estas dos personas están sentenciadas a cerca de 12 años de presidio, tras ser hallados culpables, por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, de los delitos de homicidio frustrado a Carabineros y también por porte y tenencia ilegal de arma de fuego; en un hecho ocurrido al interior de un predio en la comuna de Ercilla en el mes de octubre de 2010

En este marco, viaja la familia de los dos sentenciados, a la espera de poder presionar de alguna manera -de acuerdo a lo que sostienen los dirigentes-  y lograr que los abogados que representan a los dos comuneros condenados lleguen a formar convicción en los Ministros de una de las salas penal de la Corte Suprema, para que se anule el juicio que los condenó a esa sentencia, o en el peor de los casos se rebaje a una condena menor.

“Se va alegar en la Corte Suprema el día jueves a las 9 de la mañana. Se van hacer presentes familiares, padres de los  hermanos que están hoy día en huelga de hambre, y también el lonko de la comunidad Wente Winkul Mapu, Daniel Melinao, van a estar presentes en los alegatos. Si hubiera una rebaja de condena o una nulidad, nosotros lo tomaríamos con bastante satisfacción”, indicó Melinao.

Entonces, habrá que esperar hasta el próximo jueves si la Corte Suprema acoge en todas sus partes lo solicitado por los abogados Nelson Miranda y Lorenzo Morales, a favor de los dos imputados.

Abogado del Instituto Indígena visita a comuneros

En tanto, este fin de semana el abogado del Instituto Indígena, organismo dependiente del Obispado de Temuco, Francisco Riquelme estuvo presente en la cárcel de Angol y tomo contacto con los cuatro comuneros indígenas, quienes no superan los 21 años de edad. El abogado dijo que se encuentran en un estado bastante deplorable, ya que se evidencia una baja ostensible de peso, que en promedio es de aproximadamente de unos 10 kilos. Riquelme sostuvo que están dispuesto a negociar con quien sea, a fin de que se ponga termino a esta medida de presión.

“Queremos también poder generar algún tipo de acercamiento, algún tipo de solución y de poder dialogar con las autoridades y también con ellos, porque han manifestado que ellos mantienen la huelga de hambre hasta las últimas consecuencias y esa es una situación que evidentemente a todos nos preocupa. Queremos seguir monitoreando y poder dar a conocer la situación de salud de los cuatro comuneros”, señaló Riquelme.

Cabe recordar que Daniel Levinao la semana pasado tuvo que ser trasladado hasta un policlínico de la ciudad de Angol, dado a que presentaba una arritmia cardiaca, don de fue sometido a una serie de exámenes y luego de ser evaluado fue devuelto a la cárcel.

Cabe hacer presente que la comunidad Wente Winkul Mapu mantiene una persona de su absoluta confianza que es médico y esta monitoreando a diario a los ayunantes, al igual que personal del Servicio de Salud Araucanía Norte, que todos los días tiene un reporte sobre el estado de salud de los comuneros mapuches.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *