El Parque Vergara II De Angol Esta En Recta Final Para Su Entrega

Con una inversión que sobrepasa los mil millones de pesos la obra tiene un 95% de avance, quedando detalles y remates de obras para su finalización.
Considerada una de las obras más importantes en materia recreacional y de esparcimiento para los habitantes de Angol, el Parque Vergara II que se levanta en la capital de la provincia de Malleco y que forma parte de la continuación del parque del mismo nombre, presenta un avance de un 95%, quedando sólo obras menores, las cuales fueron revisadas por Marcelo Fernández, Jefe (S) del departamento Técnico del Serviu.
“Estamos a pocas semanas de entregar este hermoso Parque Urbano el cual será en beneficio de todos los habitantes de Angol, los cuales no contaban con una superficie tan grande como esta para realizar distinto tipo de actividades recreativas; como Ministerio estamos invirtiendo en su ejecución mil millones de pesos en los 38 mil metros cuadrados del recinto, en los cuales hemos aplicado una arquitectura moderna en cuanto al diseño de áreas de juegos, un escenario tipo anfiteatro, plazas de ajedrez, mesas de ping pon, multicancha, máquinas de ejercicios y una pista de bicicrós y cuadrimotos entre otras instalaciones, todo ello con buena iluminación y baños públicos para dotar a éste parque con el mejor nivel posible” destacó Fernández.
El sector del Parque Vergara II fue por muchos años olvidado de parte de las autoridades señalan los vecinos del sector, como cuenta Luis Galdames, “siempre escuchaba que se construirían cosas aquí pero nunca paso nada,venían a tomar los jóvenes y era muy peligroso de noche, no se podía andar tranquilo, gracias a dios que todo va a cambiar, porque como se ve la cosa la obra es bastante grande y le han puesto harto empeño parece por tanto estoy muy contento”, comenta feliz el vecino.
Para Magdalena Contreras, vecina del sector lo mejor es que sus nietos podrán tener un lugar donde jugar; “Para mí era siempre complicado llevarlos hasta la plaza para que jugaran mis nietos, debía caminar cuadras y cuadras, ahora podré traerlos acá y como corren harto de seguro se lo pasaran todo el día aquí, ya que incluso hay baños públicos”.
Fernández también destaca la importancia del Parque con la Mega obra del Eje Bonilla que también pertenece al MINVU; “Estamos finalizando el Parque y ya iniciamos los trabajos del Mega Proyecto Eje Bonilla que significa una inversión de más de 7 mil millones de pesos; ambos proyectos convergen en la entrada de uno de los dos puentes nuevos que tendrán ahora Angol una vez finalizados los trabajos, con ello estamos dando como gobierno una tremenda alegría a los habitantes de la capital de Malleco que por muchos años fueron olvidados en sus demandas y se jugó con sus aspiraciones, que esperamos atraiga ahora la inversión privada y relevar como corresponde a esta tremenda ciudad, ya estas obras forman parte de las inversiones del Plan Araucanía”.