2 diciembre, 2023

El Programa De Habitabilidad Rural Está Entregando Frutos

 El Programa De Habitabilidad Rural Está Entregando Frutos

cASA_rURALLas familias beneficiadas han comenzado a sentir los beneficios de las políticas habitacionales pensadas en resolver sus verdaderas necesidades atendiendo las diversas particularidades de quienes habitan en los sectores rurales.

Con el objetivo de medir los grados de satisfacción de las 24 familias beneficiadas con el llamado piloto del Programa de Habitabilidad Rural de Minvu efectuado a fines del 2015. El director (s) del Serviu Pablo Campos se trasladó a los sectores de Pedregoso y El Naranjo en la comuna de Lonquimay, en donde pudo in situ conocer la impresión de las familias beneficiadas con las viviendas prontas a entregarse.

Cómo se puede postular

El Programa de Habitabilidad Rural es un apoyo de Estado que permite alcanzar una mejora en las condiciones de habitabilidad de las familias que habitan en zonas rurales y localidades urbanas de menos de 5.000 habitantes. Dentro de sus principales características está el reconocer las particularidades culturales, geográficas y productivas de estos territorios y de quienes residen en ellos.

Existen dos opciones de postulación, proyectos de asociación territorial a través de postulaciones colectivas con un máximo de 160 postulantes, a través de una Entidad de Gestión Rural, en los llamados regionales realizados por la Seremi de Vivienda. La segunda opción es a través de proyectos de postulación directa que se pueden realizar de manera individual o colectiva (máximo 100 postulantes), a través de una Entidad de Gestión Rural, en los Llamados Nacionales dispuestos  por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Beneficiarios satisfechos

La visita de supervisión de las obras se efectuó a las 24 viviendas que se encuentran en ejecución y que se enmarcan dentro del llamado piloto del Programa de Habitabilidad Rural efectuado a fines del año 2015. Estas se ubican en los sectores rurales de Pedregoso y El Naranjo de la comuna de Lonquimay, siendo muy positiva la evaluación de las familias beneficiadas, tal como lo señaló David Pinas, “estas casas han sido una gran solución, de las mejores viviendas que se han construido en la comuna. Me ha cambiado la vida, porque yo no tenía un hogar y estoy muy agradecido del Serviu por todo esto”, afirmó.

Palabras similares tuvo Lorenzo Pinas, “estamos agradecidos de las autoridades que han permitido que esto se haga realidad, porque nos cambió la vida. En mi caso yo en mi casa antigua tenía el baño afuera, ahora todo es distinto y los cambios se notan”, aseveró.

Finalmente el director (s) del Serviu Pablo Campos señaló que “estamos supervisando estas 24 viviendas, que se adjudicaron a través de un subsidio piloto del Programa de Habitabilidad Rural a fines del 2015. En este caso estamos en el proceso de recepción final de estas viviendas y por lo mismo es que decidimos verificar en terreno la calidad de las obras, así como el grado de satisfacción de las familias beneficiadas, que de acuerdo a lo que pude constatar en terreno es bastante alto”, concluyó el director (s) del Serviu.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *