El Próximo Martes Tribunal Dictará Sentencia En Contra Del Asesino De Jessica Vivanco

El fiscal Luis Torres, a cargo de la investigación, espera que los jueces apliquen una pena de presidio perpetuo simple; es decir, 20 años de reclusión, para Miguel Ángel Ahumada, sin ningún tipo de beneficio carcelario hasta el cumplimiento total de la sentencia.
Tras ser declarado culpable, por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, por el delito de femicidio en contra de la joven temporera Jessica Vivanco Cocio, de 21 años, el condenado Miguel Ángel Ahumada Correa, de 52, esta a la espera de la audiencia de lectura de veredicto que fue fijada para el próximo martes a las 16 horas; donde se conocerá los años que le esperan tras las rejas.
El fiscal Luis Torres, a cargo de la investigación, espera que los jueces apliquen una pena de presidio perpetuo simple; es decir, 20 años de reclusión para Miguel Ángel Ahumada, sin ningún tipo de beneficio carcelario hasta el cumplimiento total de la sentencia.
Torres, logró acreditar la participación culpable de Ahumada Correa por la muerte de la joven, hecho de sangre que se registró al interior del domicilio del condenado, en calle Gabriela Mistral 64 de la comuna de Freire, el pasado 7 de julio de 2011, quien para no ser descubierto desmembró el cuerpo de la joven, siendo encontrado por transeúntes en distintas partes de la comuna de Freire, entre el 9 y 17 de julio.
El fiscal Torres indicó que lo más difícil fuer acreditar el grado de convivencia que Ahumada Correa mantenía con Jessica Vivanco, pese al temor de los vecinos por entregar algún antecedente del caso. “Existían los medios probatorios suficientes para demostrar que el acusado Ahumada el día 7 de julio de 2011 en su domicilio asesino a Jessica Vivanco y posteriormente la descuartizo, distribuyendo el resto de su cuerpo por diferentes sectores, tratando de eludir la acción de la justicia. El tribunal en la audiencia estimo que esas prueban eran suficientes para acreditar el delito. Hubo una dificultad mayúscula para acreditar el elemento del femicidio que nosotros estábamos invocando, porque mucha gente no quería cooperar por el temor que le tienen a esta persona, que es una persona con muchos antecedentes penales”.
El abogado de Ahumada Correa, Jorge Figueroa intentó demostrar que las pruebas biológicas correspondientes a sangre y células muertas encontradas en las uñas de Jessica Vivanco pertenecían a un tercero que no era su representado. Sin embargo, esta tesis fue descartada, ya que las muestras corresponderían a la de una mujer y no a un hombre. De tal manera que la defensa de Ahumada Correa decidió no presentar prueba a su favor, en la que se incluía al médico forense, Luis Rabanal, agilizando con ello el procedimiento con los alegatos de clausura que culminaron con el veredicto condenatorio.