Elección De Concejal Radical Como Alcalde De Carahue Genera Molestia En La Concertación

La polémica situación generó la fuerte molestia de la Democracia Cristiana, quien esperaba que el concejal DC, Cristián Morales Floody, fuera elegido como nuevo jefe comunal por ser quien obtuvo la primera mayoría en la elección de concejales con 1.205 sufragios, en las últimas elecciones municipales de 2008.
En este sentido, el Vicepresidente de la Democracia Cristiana y diputado por la Araucanía, Fuad Chahín, calificó de inaceptable la actitud del Partido Radical Social Demócrata y acusó de traición al presidente del PRSD, José Antonio Gómez, por no respetar los acuerdos de la Concertación, para cogobernar con la derecha en la Comuna de Carahue. Además, solicitó la expulsión del concejal Pedro Vera de las filas del partido Radical.
En tanto, el PPD también realizó una fuerte crítica al partido radical. Por medio de un comunicado público la presidenta de la colectividad, Carolina Tohá, señaló que la actitud del concejal –ahora alcalde de Carahue- Pedro Vera es grave, y obedece a una decisión que se aparta de los acuerdos adoptados por la Concertación en esa comuna. De acuerdo a los criterios democráticos establecidos en nuestro conglomerado, quien debía asumir el reemplazo del alcalde era el concejal más votado de la comuna, es decir, Cristian Morales. Sin embargo, su elección no fue posible debido a que el concejal radical prefirió buscar el cargo para sí mismo y con ese objeto buscó y consiguió el apoyo de los concejales de derecha.
La actitud del concejal radical Pedro Vera es grave, pero más grave aún nos resulta que su partido, tanto a nivel local como nacional, lo haya respaldado directa o indirectamente y se haya negado a desautorizar públicamente su actitud.
Por su parte, Ignacio Walker, presidente de la DC indicó que hechos como este no contribuyen a la unidad de la Concertación.