Embajada De Israel Deberá Pagar Costas De La Búsqueda De Israelíes Perdidos

Los ciudadanos de ese país ingresaron en forma clandestina el lunes de la semana pasada al Parque Nacional Villarrica.
Recordemos que desde el viernes pasado se monto un vasto operativo terrestre y aéreo desarrollado por guarda parques de CONAF, grupo de socorro andino, Gope de Carabineros y Gendarmería nacional Argentina, para ubicar a Eyal Levi y Ray Talman ambos de 24 años. Dos turistas de Israel que iniciaron una travesía desde el sector Paraíso Escondido, por donde ingresaron clandestinamente para recorrer el sendero Villarrica Travel, de quienes se esperaba su regreso para el jueves y sólo el viernes por la noche se tomo conocimiento de su extravío; cuya denuncia fue realizada desde la embajada de Israel en nuestro país a Carabineros de Pucón.
Los turistas fueron encontrados en el sector Liquiñe fronterizo con argentina por un helicóptero particular y trasladados hasta el hospital San Francisco de Pucón, donde se diagnóstico que se encontraban en perfecto estado de salud.
Frente al caso el gobernador de la provincia de Cautín, Miguel Mellado, dijo que por los costos que involucra el operativo de búsqueda se cobrara una suma cercana a los cinco millones de pesos a la embajada de Israel.
Cabe destacar que cada año al término de su instrucción militar en Israel, ciudadanos de ese país son premiados con un viaje a la zona lacustre, para poner en práctica técnicas de sobre vivencia y a la fecha ya son siete los casos de personas que se han extraviado con los costos de búsqueda que ello involucra.