30 septiembre, 2023

Emergencia Hídrica Decretaría El Intendente Por Falta De Agua En Varias Comunas De La Araucanía

 Emergencia Hídrica Decretaría El Intendente Por Falta De Agua En Varias Comunas De La Araucanía

aguaaljibesPor su parte, Fredy Rivas, Director de la Oficina de Emergencia de la Araucanía, indicó que las primeras cifras de personas que no cuentan con agua bordean las 32 mil y en aumento.

Lo anterior se determinó luego de la reunión del Comité Operativo de Emergencia que preside la autoridad de Gobierno y dirigentes de la Asociación de Municipalidades de la Araucanía, Amra, que preside Rafael García Ferliche.

Al problema de falta de agua que han denunciado los alcaldes de las comunas de Los Sauces, Lumaco, Traiguén, Galvarino, Padre Las Casas, Cholchol y Puerto Saavedra, aumenta en número de ediles que solicitan al Gobierno Regional la entrega de ayuda para la contratación de camiones aljibes que les permita distribuir el vital elemento a las comunidades rurales más apartadas.

Andrés Molina, junto con reconocer que existe el problema, indicó que hay que cuantificar con los alcaldes la demanda de ayuda, lo que tendría lugar esta semana. Decretar la medida incluiría intervenir abastos de agua que no son ocupados por asociaciones de regantes. “Nosotros nos vamos a abocar a hacer un análisis técnico, municipio a municipio; para nosotros con ello poder construir el plan de emergencia. Y ahí veremos si justamente esto requiere un decreto de escasez hídrica que permite, efectivamente, buscar lugares que no necesariamente son los que tienen derecho y poder sacar desde ahí agua, o el decreto de emergencia hídrica, que a través del Ministerio del Interior da también algunas facultades”.

Desde la Oficina de Emergencia su Director, Fredy Rivas, indicó que las primeras cifras de personas que no cuentan con agua bordean las 32 mil y en aumento, toda vez que las condiciones climáticas han cambiado por los fenómenos del niño y la niña con masas de aire caliente que mantienen temperaturas por sobre los 30 grados, siendo la más alta la registrada el viernes pasado con 36 grados. “Las condiciones han ido cambiando de temperaturas altas, ausencia de precipitaciones y eso indudablemente que va a complicar tanto la recuperación de los pozos que hay en el sector rural para el consumo humano, como también para los pozos que usan para el riego en la pequeña agricultura, la agricultura de subsistencia. Yo creo que estaríamos hablando de alrededor de 32 mil y tantas personas que están en un problema de condiciones de ausencia de agua para el consumo humano, porque se secaron sus pozos, porque se desmoronaron con el terremoto o porque sencillamente las napas no están”.

En tanto, Rafael García, alcalde de Toltén y presidente de la Amra, manifestó que las 32 comunas de la región se encuentran afectadas en mayor o menor medida por la falta de agua. “Bueno, todas las municipalidades en general tienen algún tipo de problema con este tema hídrico. Primero hay que analizar el conjunto del tema para tomar medidas que vayan en beneficio de cada una de las 32 comunas de la región. Normalmente las comunas que tienen más problemas son Padre Las Casas, Temuco, Galvarino, Carahue y por su puesto las comunas de Malleco en general, son las que más problemas tienen”.

Por el momento se han invertido 300 millones de pesos para la contratación de 32 camiones aljibes que realizan un recorrido semanal por los sectores más afectados.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *