22 septiembre, 2023

Emplazan a Ministro Hinzpeter a Explicar Violentos Allanamientos a Comunidades Indígenas De Ercilla

AllanamientoTemucuicuiAl respecto, ante la Corte de Apelaciones de Temuco se presentó un nuevo recurso en contra de Carabineros de Malleco.

Un recurso de protección contra Carabineros de Malleco, donde se denuncia el uso de armas de grueso calibre, cuya prueba fue entregada a un presbítero católico, tras el último allanamiento a la comunidad Temucuicui Autónoma presentaron ante la Corte de Apelaciones de Temuco, integrantes de la comunidad.

En el escrito patrocinado por la abogada, Karina Riquelme, se solicita que Carabineros ajuste los procedimientos a la legalidad y las ordenes de tribunales, tal y como lo hace cuando concurre a un predio de un agricultor particular de la zona que no es mapuche.

Balines de acero

Por otra parte, la prueba del uso de balines de acero, como el que hirió al joven de 16 años, Lautaro Nain, la abogada Riquelme dijo que por miedo que el Ministerio Público pueda usarlos para incriminar a indígenas fueron entregados al vicario de la Pastoral Indígena, presbítero Fernando Díaz. “Sean vulnerados los derechos fundamentales de la integridad física y psíquica. La intimidad del hogar de los mapuches, puesto que en este caso, no se efectúa el procedimiento policial en conformidad a la ley. No se intima ninguna orden a ninguna persona que se encuentra en la comunidad. Además, el derecho a propiedad. En este caso hay una denuncia por el caso del menor de la comunidad Tradicional de Temucuicui, hay una denuncia en fiscalía militar. A él se le encontraron balines de acero. Es por eso, que aquí, a vista de los medios y de un ministro de fe, como es el padre Fernando Díaz, se le hará entrega enseguida de las municiones, para que no exista algún tipo de  imputación de delito a los comuneros”.

Preocupación de la Iglesia por clima de violencia

El sacerdote a nombre de la iglesia dijo que existe preocupación por el clima de violencia que se ha instalado en las comunidades, donde cada vez se corrobora que los procedimientos que usa Carabineros son represivos. “Voy hablar inmediatamente con el Obispo don Camilo Vial, que a estado muy preocupado de la violencia al interior de comunidades. Nos preocupan no sólo, los atentados  que  habido a fundos y distintas propiedades privadas, sino también el clima de violencia que se ha instalado en las comunidades a través de la represión y ola violencia de Carabineros. Violencia desproporcionada, ya se ha acreditado de diversas formas”.

Explicaciones al Ministro del Interior

El lonko de la comunidad, Víctor Queipul, mediante una carta dirigida al Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, le solicitá explicación respecto a los allanamientos a las comunidades indígenas, donde las víctimas resultan ser mujeres y niños. “Creo que Carabineros esta actuando con mucha represión. Están usando armas de grueso calibre, nosotros tenemos la evidencia la andamos trayendo acá. Por eso nosotros traemos una carta elaborada para el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, porque al final la visita que hizo él cambio la situación de Carabineros en las comunidades. Yo creo que la instrucción que esta dando la Comisión que vino a formar el Ministro y esa es la actuación que esta haciendo Carabineros ahora”.

Toma de estudiantes mapuches

Por otra parte, unos 50 estudiantes mapuches mantienen tomada en forma indefinida las dependencias del Instituto de Educación Rural de Pailahueque, en demanda del cambio de la actual Directora, Paola Grandón, por ser considerada antimapuche y el cumplimiento de los acuerdos logrados el año pasado con el anterior Rector referidos principalmente a mejorar las practicas de aula y en terreno con especial consideración a la cultura mapuche, dado que el establecimiento más del 70 por ciento del alumnado es de origen indígena.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *