8 diciembre, 2023

Empleados Fiscales Van a Paro Indefinido a Partir De Mañana

 Empleados Fiscales Van a Paro Indefinido a Partir De Mañana

El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, sostuvo que mientras el Gobierno no se abra al diálogo y ofrezca un aumento superior al 5% las movilizaciones se radicalizarán.

La Mesa del Sector Público, encabezada por la Asociación de Empleados Fiscales (ANEF), anunció el inicio de un paro indefinido de actividades en rechazo al reajuste fiscal  ofrecido por La Moneda de un 4,2 por ciento.

La paralización de actividades comenzará mañana martes a partir de las 8 de la mañana. La iniciativa afectará a servicios de salud, colegios, municipios y ministerios, entre otros y se prolongará hasta que el Gobierno presente una oferta que ronde, al menos, el 5 por ciento.

El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, recordó el rechazo que la Cámara de Diputados hizo a la idea de legislar sobre el reajuste del 4,2% propuesto por el Ejecutivo y pidió a los senadores de la oposición que los apoyen y logren que se legisle bajo las condiciones que exigen los trabajadores.

El dirigente aseguró que las movilizaciones se irán radicalizando a medida que el Gobierno no se abra al diálogo, asegurando que en un estado de bonanza como por el cual pasa el país lo mínimo que se puede exigir es un reajuste superior al 5%.

De la Puente detalló que los otros dos puntos intransables en la negociación son la mantención de los bonos que actualmente los benefician y la firma de una cláusula que les otorgue estabilidad a los empleados fiscales.

Esto último en alusión a los dos mil despidos que, según el presidente de la ANEF, se han concretado en las últimas semanas.

En tanto, la presidenta de la Confusam, Carolina Espinoza, señaló que «no hay ninguna disposición al diálogo ni con nosotros ni con los parlamentarios y en ese escenario el camino de la lucha y reivindicación social es el único camino que nos queda posible para hacernos escuchar».

Espinoza recalcó que «iniciaremos un paro nacional de todo el sector público a partir de mañana en demanda de lograr un reajuste decente, nos parece una tozudez que el Gobierno insista en reinstalar un nuevo proyecto de ley que ya tiene el amplio rechazo del mundo político y social».

Otros dirigentes que conforman la mesa del sector público aseguraron que en todo el fin de semana ningún personero de Gobierno se acercó a ellos para realizar acercamientos en el debate por el reajuste salarial.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *