Emprendedoras De La Araucanía Exponen En La Autónoma

 Emprendedoras De La Araucanía Exponen En La Autónoma

ua-temuco-09_-_copia_-_copia-001La primera versión de este evento será una actividad promocional que destacará distintos emprendimientos desarrollados por más de 20 microempresarias que han optado por el desarrollo de productos con identidad y que han recibido el apoyo de la Fundación en microcrédito y capacitación.

Esta iniciativa es respaldada por la Universidad Autónoma que además firmará un convenio de colaboración con Banigualdad para potenciar a más de 200 microempresarios a través de un programa educativo, asesoría y participación en ferias en el recinto universitario.

El próximo miércoles 30 de marzo, de 10 a 13 horas, cerca de 20 emprendedores apoyados por Banigualdad mostrarán sus trabajos en repostería, artesanía y productos típicos en el hall principal de la Universidad Autónoma, ubicada en Avenida Alemania 01090.

Este evento cuenta con el apoyo de la Facultad de Administración y Negocios de la casa de estudios, que además firmará un acuerdo para entregar un programa educativo a emprendedores de Banigualdad, para que puedan capacitarse en cuatro cursos certificados por la casa de estudios, tales como: instrumentos de fomento, formulación de proyectos, formalización y contabilidad básica.

El convenio con la Universidad Autónoma de Chile también incluye que estudiantes  de último año de la Facultad de Administración y Negocios puedan trabajar en mentorías con los microempresarios de Banigualdad, con el objetivo de mejorar la competitividad de los pequeños micorempresarios.

“Estamos muy contentos con la oportunidad que nos da la Universidad Autónoma. Nosotros apoyamos a emprendedores de sectores vulnerables que no tienen acceso a crédito y que necesitan financiamiento para potenciar sus negocios. Además nuestro programa entrega capacitación a los microempresarios para que puedan sacarle mejor provecho a su préstamo”, explicó Marcelo Huenchuñir, gerente de Microfinanzas de Banigualdad.

Actualmente la Fundación está presente en 152 comunas desde La Serena hasta Puerto Montt. En La Araucanía apoya a mil microempresarios de  diversas comunas como Temuco, Padre Las Casas, Vilcún, Lautaro, Nueva Imperial, Pitrufquén, Carahue, Loncoche, Traiguén y Galvarino.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *