Emprendedores Y Gestores De Negocios Trabajarán Durante 3 Días En Taller De Formación En Lean Startup En Temuco

El próximo 16, 17 y 18 de enero, emprendedores y gestores de negocios de la región interesados podrán ser parte de la primera jornada de formación del programa HaceleraHack para el desarrollo de nuevos emprendimientos y fortalecimiento de negocios, el cual se ejecuta en el contexto del programa Hacelera Hack de Incubatec UFRO, la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, el patrocinio de CORFO y el apoyo del CFT Teodoro Wickel y la potenciadora de negocios City Global.
De esta manera, Incubatec UFRO y City Global, junto a mentores del ecosistema nacional de emprendimiento, mediante charlas y actividades de trabajo práctico entregarán apoyo experto a los asistentes, aplicable a sus proyectos y productos.
De forma intensiva, los emprendedores aprenderán a construir Productos Mínimos Viables, descubrir y entender los problemas del cliente, identificar y validar los supuestos que sustentan tu idea de negocio. El objetivo final del proyecto pretende ayudar a avanzar rápidamente en las actuales o futuras ideas de negocio de los participantes, disminuyendo las posibilidades de fracaso, creando real valor para los clientes y usando eficientemente los recursos disponibles.
Gerardo Lagos, gerente de Innovación de IncubatecUFRO, señaló que es una actividad formativa y de metodología práctica, por lo que la invitación es amplia y abierta a los interesados en el tema.
«Estamos convencidos de que este programa puede ayudar a los emprendedores a desarrollar exitosamente ideas de negocios y proyectos que tengan en mente. Son 3 días de formación en una metodología que esta compuesta de varias actividades de negocio que busca principalmente transmitir a los emprendedores y gestores de negocios, que todas las ideas de negocio están basadas en supuestos. Entonces hay que hacer experimentos para validar o invalidar estos supuestos para hacer más eficiente el uso de los recursos. Como las metodologías Lean se basa en actividades experienciales, invitamos a mentores y emprendedores con amplia experiencia tanto académica como aplicada en sus propios emprendimientos, quienes liderarán esta actividad», dijo.
En tanto, Juan Pincheira, ejecutivo de proyectos de IncubatecUFRO y responsable de la actividad, destacó la jornada de tres días.
«La importancia de realizar estas instancias educativas para emprendedores y gestores de empresas es que constituye un gran camino para desarrollar la región y poder ser más competitivos. Nosotros queremos que esta actividad reivindique los bajos índices regionales con posibilidades de hacer negocios», agregó Pincheira.
Esta es la segunda actividad del programa HaceleraHack. La primera fue la hackatón desarrollada en Temuco, en la cual participaron más de 60 emprendedores tecnológicos, constituyéndose en la primera actividad en su tipo en la ciudad.
Los emprendedores de la región, que tengan buenos proyectos, iniciativas o ideas en etapa de pre diseño podrán en este encuentro-con la ayuda de mentores, en un ambiente dinámico y energético- encontrar elementos que les permitan avanzar rápidamente en sus negocios, disminuyendo al máximo las posibilidades de fracaso.
La iniciativa está abierta para la participación de cualquier persona, inscribiéndose a través de http://hacelera.incubatec.cl/ con un valor es de $30.000 por persona.