En Cárcel De Angol Continúa Recuperación De Mapuches Que Estuvieron En Huelga De Hambre

En la cárcel de Angol se mantienen desde este fin de semana los cuatro mapuches que protagonizaron una huelga de hambre por 86 días. Lo anterior, luego de que el hospital de Victoria determinara que Héctor Llaitul continúe su tratamiento en el recinto penal, con uso de medicamentos para disolverle el coágulo que mantiene en el brazo derecho, producto del forcejeo con personal de gendarmería, que pretendía inmovilizarlo mediante el uso de un sedante para evitar complicaciones en el traslado de sus compañeros de ayuno a otros centros asistenciales registrados hace dos semanas.
Natividad Llanquileo, vocera de los mapuches, manifestó que los antecedentes del procedimiento fueron puestos en conocimiento de la Directora del Instituto de Derechos Humanos, Lorena Fries. “Nosotros hicimos la denuncia ante el Instituto Nacional de Derechos Humanos, quien tiene la facultad para poder investigar. También estamos analizando –y para eso necesitamos un especialista- ¿Por qué se produjo la trombosis que tiene hoy en día Héctor Llaitul, en el brazo derecho? Porque, el también pierde conocimiento cuando ocurre esta situación. Porque lo golpearon, lo esposaron y después lo sedaron”.
En relación, al estado de salud de los demás integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco, es buena dado que han respondido bien al tratamiento de realimentación que esta siendo supervisado por la nutrióloga del hospital de Victoria, precisó el medico Juan Carlos Reinao. “Van a continuar con su rehabilitación en la cárcel de Angol hasta que se den de alta y terminar también con su proceso de rehabilitación que también se esta haciendo en la cárcel de los cuatro muchachos. Para Llaitul su rehabilitación ha sido buena; efectivamente hay una trombosis en el brazo derecho y que le ha llamado mucho la atención a los familiares, como también alas autoridades que de una y otra forma están trabajando en la mesa de negociación”.
Con el reingreso de los cuatro mapuches se comienza a dar cumplimiento en forma efectiva a la condena modificada impuesta por la Corte Suprema que impone 14 años para Héctor Llaitul y 8 años para Ramón Llanquileo, José Huenuche y Jonathan Huillical, por los delitos de lesiones simplemente graves contra personal policial y heridas de carácter menos graves al fiscal Mario Elgueta e incendio al predio del agricultor José Santos Jorquera.
Ataque a fundo Centenario
Por otra parte, en el marco de las acciones anunciadas por la Alianza Territorial Mapuche que lidera Mijael Carbone, este fin de semana un grupo de encapuchados, con armas de diverso calibre atacaron el fundo centenario de propiedad de Juan de Dios Fuentes Rojas, destruyendo cercos de alambradas, derribando árboles sobre el tendido eléctrico que mantuvo sin energía a Pidima y Collipulli. “Un grupo de deli9ncuentes indígenas bloquearon el camino de ingreso hacia el pueblo de Pidima. Tiraron árboles a los cables de la luz, dejaron el sector de Pidima sin energía eléctrica y parte de Collipulli. Los ataques fueron con armas cortas, con pistolas, con revólveres, con fusiles y con escopeta. Se calculaba después alrededor de 60 individuos que ingresaron al fundo, destruyeron más menos unos cuatro kilómetros de cerco”.
Para esta jornada se espera que el abogado Carlos Tenorio, presente la acción judicial en el Tribunal de Collipulli en contra de quienes resulten responsables de este atentado al predio que se encuentra con medidas de protección policial.