30 noviembre, 2023

En Centro Cultural De Villarrica Niños Del Proyecto Escuelas Rurales Papageno Se Lucen Con Concierto

 En Centro Cultural De Villarrica Niños Del Proyecto  Escuelas Rurales Papageno Se Lucen Con  Concierto

IMGP8194

Una brillante presentación es la que realizaron los niños que integran el proyecto “Escuelas rurales Papageno”, actividad desarrollada dentro de la programación del nuevo Centro Cultural de Villarrica y que contó con un numeroso marco de público.

El magistral concierto contó con la presencia de niños de las escuelas de Llonquén, Rehueico, Trafún, y Trafún Chico del sector  pre cordillerano hacia Liquiñe, de la comuna de Panguipulli,  y la escuela de Millahuín Bajo de la comuna de Pitrufquén, a orillas del río Toltén.

 

Un proyecto de responsabilidad socialTodos estos pequeños músicos, de la mano del maestro Dánilo Peretz, realizaron la interpretación de una gran variedad de melodías, las que fueron ejecutadas a través de numerosos instrumentos. La muestra reunió parte de lo mostrado días antes en el Teatro Municipal de Las Condes en la ciudad de Santiago.

Importante es señalar que el proyecto “Escuelas rurales Papageno”,  nace el año 2013 y desde su génesis trabaja con escuelas rurales uni docentes, de difícil acceso y con niños en su mayoría de la etnia mapuche a quienes se les brinda educación musical y práctica instrumental.

La responsabilidad social es el principal objetivo de esta iniciativa la cual brinda oportunidades de desarrollo social y mental a niños pertenecientes a lugares nunca antes alcanzados por la academia musical.

Así el proyecto considera la realziación de clases colectivas de instrumentos clásicos y autóctonos, utilizando canciones y melodías propias de los sectores. Canto e instrumentos son la clave de la música en aula y es la orientación instaurada por el fundador de la escuela de Música Papageno, el afamado barítono Christián Boessch, para quien esta iniciativa es un gran aporte para descubrir los talentos de los niños.

Actualmente  la iniciativa  abarca 45 escuelas rurales, un hogar de niñas del Sename e internos de la cárcel de Villarrica, con un  total de beneficiados que supera las 1000 personas de las regiones de los Ríos y la Araucanía.

Finalmente hay que destacar que este espectacular concierto es una más de las numerosas actividades que semana a semana se están presentando en el nuevo Centro Cultural, un espacio abierto a las expresiones artísticas en el que toda la comunidad de Villarrica está invitada a participar.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *