21 septiembre, 2023

En Etapa De Pre Factibilidad Se Encuentra Proyecto De Ruta Villarrica a Freire

 En Etapa De Pre Factibilidad  Se Encuentra Proyecto De Ruta Villarrica a Freire

SeremiOOPPNuezAsí lo hizo saber el Seremi de OO.PP en una vista realizada por el Alcalde Astete, a la capital Regional, justamente para conocer los avances de esta iniciativa que busca solucionar los problemas de tránsito en esa concurrida vía que hoy sólo tiene un pista, lo que hace lento y muy peligros el desplazamiento vehicular especialmente en verano.

El Seremi de Obras Públicas de la Región de La Araucanía, Sergio Núñez, informó en una reunión realizada hace unos días en la ciudad de Temuco, que se ha dado el puntapié inicial al proyecto de la ruta que une Freire con Villarrica y la zona lacustre.

Así lo hizo saber el Seremi de OO.PP en una vista realizada por el Alcalde Astete, a la capital Regional, justamente para conocer los avances de esta iniciativa que busca solucionar los problemas de tránsito en esa concurrida vía que hoy sólo tiene un pista, lo que hace lento y muy peligros el desplazamiento vehicular especialmente en verano.

En la oportunidad el Seremi Núñez señaló que como se trata de un proyecto que involucra muchos recursos, “debemos hacerlo con un sistema de Pre inversión, denominado de pre factibilidad y eso es lo que hoy día estamos realizando. Para ello se contrató una consultora para generar esta etapa en la que tiene que analizar y determinar cuál es la mejor alternativa para dar conectividad a la zona lacustre de la Región de la Araucanía”, indicó.

La autoridad regional le expuso que esa solución pasa por varias alternativas: el mejoramiento de la ruta existente optimizando la señalización y la seguridad vial de la misma. La construcción de una doble vía o doble calzada al estilo de la ruta 5 o por un par vial donde en el verano, por ejemplo, se puede entrar por Villarrica- Freire y se salga por Ñancul. “Ese tipo de respuesta son las que ofrece esta asesoría, son soluciones que se basarán en los resultados económicos del proyecto”, dijo el seremi de Obras Públicas.

En la oportunidad el alcalde de Villarrica Pablo Astete, explicó también que otros de los aspectos de la consultoría será determinar el plan de inversiones para la ejecución del proyecto. “La cifra final no la conocemos pero pueden ser entre 20 mil a 30 mil millones de pesos. Se está en una etapa muy inicial, pero a la vez muy importante debido a que la consultora debe trabajar muy unida a las municipalidades de la zona lacustre, ya que nosotros como municipios somos los que mejor conocemos necesidades  de la ciudadanía en esa materia”, relató Astete.

La primera autoridad comunal dijo también que el acceso a  Villarrica, con el nuevo de plan regulador, va a implicar  que un kilómetro y medio de esa ruta, va a ingresar como tramo urbano. “El seremi nos indicó que por esa razón, en esta pasada urbana se estudiarán varias posibilidades, como la construcción de una ciclovía, áreas verdes,  o soterrar los cables, todo eso se analizará en conjunto con el municipio. Así como también se deberá estudiar la conectividad de la salida de la ruta Freire a la ruta 5, porque es muy peligrosa”, explicó el edil.

Cabe destacar que los trabajos de la consultoría terminan el próximo año y  durante este 2013 se van a tener diferentes resultados, que permitirán una  aproximación a lo que será el resultado final del informe.

Lo que está claro es que este mega proyecto no será concesionable y por tanto lo ejecutará directamente el Ministerio de Obras Públicas. Sin embargo el tipo de proyecto final, se va a determinar a partir de esta consultoría.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *