En Freire, Coipue Celebró un Nuevo Aniversario

Fueron varios días de actividades donde los vecinos de la localidad y turistas celebraron otro nuevo cumpleaños de este mágico lugar.

Este lugar que se ha convertido con los años en un verdadero centro turístico gracias a sus hermosos paisajes y como no mencionar el caudaloso río Toltén que otorga vitalidad y tranquilidad a quien decide visitar este atractivo sector.
En la época de verano Coipue se prepara para recibir a sus visitantes, familiares del lugar se esmeran para acoger de la mejor manera a quien ande en busca de paz y tranquilidad alrededor de la naturaleza. Y cómo no, si Coipue es un lugar mágico con gente humilde y sentimientos que destilan bondad y cariño.
Por estos días, Coipue celebró su aniversario, si bien no hay claridad respecto del número de años que cumple, los mayores de la localidad aseveran que está por sobre los 100 años.
Fueron varios días de actividades donde los vecinos de la localidad y turistas celebraron otro nuevo cumpleaños de este mágico lugar.
La localidad, que se caracteriza por sus bellos paisajes y cálida gente, realiza cada año diversas actividades junto a la feria costumbrista emplazada en la cancha de futbol de dicho sector, la celebración llegó a su término este sábado con un show artístico donde los asistentes pudieron bailar y pasar un grato momento junto a las aguas del Toltén.
El municipio destaca y agradece el inagotable compromiso de la junta de vecinos quienes como en cada ocasión se preocupan de todos los detalles. El Alcalde de Freire, José Bravo, agradeció la participación de los vecinos, “este respaldo a las actividades es vital para seguir realizando estas celebraciones. Y les deseamos un muy feliz término de verano”.
Un poco de la historia

Fue la Refinería de Penco quien compró el fundo Coipue a fines de la década de 1920 para abastecerse de madera y con ella fabricar cajones para empacar el azúcar que salía a los mercados. Con este propósito se explotaba mayormente roble, laurel, olivillo y coigüe. Dos aserraderos en el fundo producían 260.000 pulgadas anuales, según datos de la revista de CRAV de 1937.
Coipue tenía 3.000 hectáreas y se ubica en el camino entre Freire y Villarrica junto al río Toltén. Muchos ex refineros visitaron y conocieron Coipue en aquellos años cuando era una hacienda con molino, galpones, pesebreras, aserraderos, instalaciones de administración y casas de trabajadores. Ellos seguramente transmitieron a sus hijos y nietos entretenidos relatos e historias de las bellezas naturales del fundo que hoy es una pujante localidad de Freire.
Es increíble como un lugar puede guardar tanta historia, a veces es necesario volver al pasado para poder entender nuestro presente, así como Coipue nos sorprende con su historia, nosotros podríamos sorprendernos e ir a visitarlo, nunca esta demás ir a conocer aquellos lugares rodeados de naturaleza que aún guardan el valor de las buenas costumbres y la belleza de la identidad local.