En Gorbea, Pitrufquén Y Freire Todo Listo Para Celebrar Esta Noche

Desde las 17 horas de hoy sábado 4 de julio se vivirá una de las jornadas más estresantes, importantes y esperadas para los amantes del fútbol, la final de la Copa América Chile 2015, en la que después de 28 años el país futbolero vuelve a jugar una final de esta categoría. Y esto lo saben los fanáticos de Gorbea, Pitrufquén y Freire que se preparan de distinta manera para ver el partido.
Dadas las condiciones programáticas en que se dará el encuentro deportivo, que es durante el fin de semana y permitirá a los hinchas de la zona disfrutar de aquellos 90 minutos ya sea con sus familias y amigos, diversos puntos de la ciudades de Freire, Gorbea y Pitrufquén se preparan para entregar el ambiente para esta jornada.
Si se da lo que los chilenos queremos, después del partido habrá celebraciones en caravana de vehículos por los distintos barrios y sectores de las ciudades de Pitrufquén, Gorbea y Freire.
Las carnicerías tirarán toda la carne a la parrilla, bares con promociones y premios especiales, para celebrar ( o pasar las penas), más el infaltable cotillón, pondrán el toque entretenido a una jornada que busca ser inolvidable.
En Freire, lo que había sido tradicional en el pasado mundial de Brasil, debido a los derechos de emisión de los partidos de Copa América, no habrá en la ciudad pantallas gigantes que permitan ver el encuentro.
Carnicerías
Sin duda, los asados a la parrilla y al palo son los reyes de la fiesta futbolera, por lo que se espera que este sábado el ambiente se “perfume”, con el olor típico a unas buenas carnes asándose, o como dicen los más antiguos, olor a “buena leña quemándose”,
Para dar abasto a la demanda, las carnicerías locales tienen un gran stock en cortes, y continuarán con sus horarios habituales para el día de hoy. Tal es el caso de la carnicería “Donde Rola”, ubicada en la avenida Bilbao y que es una de las pocas y tradicionales carnicerías que quedan en la ciudad, donde abrirán sus puertas entre las 9:00 y 21 horas, por lo que su dueño Rolando Sea, verá el magno evento deportivo en dicho local.
«El flujo de gente se ha mantenido, no ha habido tantas compras, pero se supone que este fin de semana va a estar buenísimo, a partir del viernes y también mañana (hoy) sábado. Estamos preparados con buenos descuentos, ‘solo para chilenos, no hacemos descuentos a argerntinos’ para que no pierdan el tiempo», sostuvo entre risas, Rolando Cea.
Pubs
En Gorbea, Tucán resto bar, anuncia que su local estará abierto desde las 16:30 hrs se abren las puertas y tendrán distintas promociones y descuentos en la barra, por ejemplo un pitcher más chorrillana a $ 7.990, y si chile gana, se regalará un barril de Shop (50 Litros), a los parroquianos presentes.
En Pitrufquén, Resto Bar de Arte y Mesa abrirá sus puertas desde las 21horas y tendrá cotillón y champaña gratis para los primeros clientes «Además de estar súper entusiasmados, tenemos una variedad de tablas y tragos en promoción. La idea es celebrar en grande», sostiene David Márquez, administrador del pub.
En tanto, en el Bar69, ubicado en la salida norte del Puente viejo camino a Freire, desde las 23 horas, junto al tradicional karaoke inicial, tendrán la fiesta de la “Corona”, donde por 3 mil pesos, los clientes podrán disfrutar de cerveza de esta marca, durante toda la noche, o hasta agotar stock.
“La gente sale a celebrar y nosotros tenemos todo dispuesto para que lo pasen bien en un local que tiene de todo para que nuestros clientes pasen una noche, que sábenos será celebrando la Copa América” señaló Rodrigo Bravo administrador del Bar 69.
Por su parte, en el salón auditórium del Restaurant “La Bahía”, habrá pantalla gigante y servicio a la carta en comidas y bebidas para presenciar el partido por el título en el tradicional local ubicado en calle Bilbao frente a la Plaza “Los Héroes”.
Cotillón
A horas del encuentro, el cotillón ya está casi agotado en la ciudad.»Nos ha ido excelente a pesar de la competencia con los vendedores ambulantes», señalan en el supermercado el Trébol dónde aún quedaban unidades, que bordeaban los 4 mil pesos.