En La Intendencia Se Abren Mañana Ofertas En Licitación Internacional Del Tercer Puente

La apertura de las propuestas se realizará en el auditorium de la Intendencia Regional éste martes a las 12 horas y participarán de ella las empresas que oferten en éste proceso. Daniel Schmidt, director del Serviu, destaca que hasta la fecha 21 empresas retiraron las bases de licitación.
Ya se han cumplido los 60 días establecidos por el Minvu para el retiro y revisión de los antecedentes y bases de la licitación internacional de una de las obras más importantes del sur de nuestro país y en particular para las ciudades de Temuco y Padre Las Casas, que serán intervenidas de manera sustancial con el Proyecto de Interconexión Vial Temuco-Padre Las Casas que tiene como su símbolo principal el primer puente atirantado de nuestro país y que llevará el nombre de Treng Treng y Kay-Kay.
La apertura de las propuestas se realizará en el auditorium de la Intendencia Regional éste martes a las 12 horas y participarán de ella las empresas que oferten en éste proceso; Daniel Schmidt, director del Serviu, destaca que hasta la fecha 21 empresas retiraron las bases de licitación; “Hemos tenido una muy buena acogida de las empresas chilenas y extranjeras que trabajan en con éste tipo de obras, aunque debido a los montos involucrados que alcanzan los 38 mil millones de pesos, se estableció que las empresas debían conformar consorcios para una mejor operatividad y gestión, formándose al menos 7 de ellos, entre empresas chilenas y extranjeras. El día martes a las 12 horas en el auditorium de la intendencia regional sabremos que empresas ofertaran finalmente, ya que como se acostumbra en éstos procesos solo en dicho momento llegan los involucrados con sus antecedentes y los entregan a la comisión, que será la encargada de chequear que todos los papeles requeridos estén incluidos. Como gobierno nos sentimos muy contentos del desarrollo de todo éste proceso, el cual ha contado con la participación de la ciudadanía y de una enorme cantidad de funcionarios públicos de distintos servicios y ambos municipios interesados, lo que habla de una gran trabajo en equipo, que esperamos poder seguir liderando” señalo Schmidt. La autoridad además aclaro que éste martes sólo se conocerán quienes cumplieron con los requisitos, ya que se estableció un plazo de 15 días más para resolver finalmente quien se adjudica la obra.
Para el Intendente, Andrés Molina, ésta será la obra más importante en la historia de la región, “Estamos sumamente contentos, ya que diseñamos y comenzaremos la construcción de esta gran obra en nuestro gobierno, el cual ha desarrollado una enorme cantidad de obras importantísimas que benefician directamente a las familias de nuestra región, en éste caso no sólo el puente será muy importante sino también toda la interconexión vial de más de 11 kilómetros en Padre Las Casas y de 5 kilómetros más en la ciudad de Temuco”.
El puente TrengTreng y KayKay simboliza a la antigua leyenda mapuche sobre la formación de la tierra, que tiene su equivalente en el cristianismo, en el Gran Diluvio narrado en el Génesis. De esta forma, los dos mástiles reunidos en el puente representan la eterna lucha de la serpiente en la historia universal entre el bien y el mal, entre las fuerzas destructivas y las fuerzas creadoras, las últimas acaban produciendo el progreso, como lo es este puente para el desarrollo de Temuco y Padre Las Casas. El mástil se emplaza en el lado de Temuco, la tradicional capital metropolitana de la Región de la Araucanía, pero con la vista hacia la comuna Padre Las Casas, invitándola a una reunirse al río Cautín para juntos y con el parque Isla Cautín, reinventar el centro urbano con un carácter moderno, ecológico y recreativo.
El plazo estimado de ejecución de las obras es de 30 meses y su financiamiento será con recursos íntegramente sectoriales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de La Araucanía.