29 septiembre, 2023

En La Tarde De Hoy Se Realiza Nueva Reunión Entre Representantes del Gobierno y Mapuches En Huelga De Hambre

 En La Tarde De Hoy Se Realiza Nueva Reunión Entre Representantes del Gobierno y Mapuches En Huelga De Hambre

Monseño Ricardo Ezzati, actúa como facilitador de las negociaciones entre el gobierno y los mapuches.
En tanto, huelga de hambre de los 34 mapuches continuará a lo menos por las próximas 24 horas, luego que  rechazarán la oferta del gobierno de desistirse de las querellas por delito terrorista. Arzobispo de Concepción, en visita sorpresiva llego hasta  la cárcel de Angol y explicó los alcances  de la oferta, calificando el actual momento como un bache en el camino a superar.

 

 

A las 14 horas de este lunes se tiene contemplado que los voceros de la novena y octava regiones se reúnan con monseñor, Ricardo Ezzati, en Concepción, junto al Subsecretario de la Secretaria General de la Presidencia; luego que rechazaran el ofrecimiento del gobierno, respecto al desistimiento de las querellas por delito terroristas y que fuera analizada, tanto por los ayunantes, como por los voceros que se mantuvieron reunidos en Victoria durante la tarde de ayer, tras la sorpresiva visita de monseñor Ezzati, el Obispo Manuel Camilo Vial y la vocera de Concepción Natividad Llanquileo en la cárcel de Angol y en un contacto directo  con tres de los presos que esperaban una respuesta positiva.

 

Pese a lo complicado de las negociaciones Monseñor Ezzati, dijo que sólo es un bache en el camino que hay que superar por los mapuches en huelga de hambre y el gobierno.

 

“Los baches no piden que nos detengamos, sino que los superemos. Lo que yo estoy haciendo en Concepción y la mesa de diálogo con el gobierno, es lo mismo que esta haciendo el Obispo de Temuco. La tarea que tiene la iglesia es la de facilitar el diálogo, nosotros no suplimos las decisiones del gobierno, ni las decisiones de los comuneros, ellos son los que tienen que sentarse a dialogar y llegar a la decisión”, indicó Ezzati.

 

En tanto, el vocero de Angol, Victor Queipul, señaló que estarán en Concepción para entregar el rechazo formal a la propuesta gubernamental y la entrega de una nueva propuesta de carácter reservada y la continuidad de la movilización, sino se acepta el petitorio.

 

“Ninguno de los peñis que esta en huelga de hambre acepto la propuesta, sigue la huelga. Lo que nosotros estamos pidiendo es que a los hermanos no se les aplique la ley antiterrorista”, dijo Queipul.

 

Por su parte, Jaime Madariaga, asesor jurídico y defensa de mapuches imputados por delito terrorista, pese a valorar positivamente el gesto del gobierno, dijo que en definitiva es el ministerio público el que imputa los delitos de carácter terrorista y los juicios se mantienen por la ley 18314.

 

“En ese punto hay que ser bien claro con la gente, que los juicios igual se mantienen por ley antiterrorista; porque quien inicio la acción por ley antiterrorista fue el ministerio público, independientemente que las querellas hayan sido o no por ley antiterrorista. Porque la formalización que hizo el ministerio público, la acusaciones son por ley antiterrorista, que tienen un valor jurídicamente, pero lo que si es cierto que los juicios siguen adelante por ley antiterrorista y que el acusador es el ministerio público”, explicó Madariaga.

 

Al completar hoy 78 días de ayuno se mantienen en los hospitales de Victoria e Imperial 8 comuneros, tras sufrir descompensación, que se mantienen en estado reservado, de acuerdo al último informe entregado por el doctor Rassel, que indicó que se mantienen con asistencia de suero con glucosa para mantenerlos hidratados.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *