En Lautaro Se Rescata Antigua Tradición Mapuche Del Mingaco Para Mejorar Caminos Vecinales

 En Lautaro Se Rescata Antigua Tradición Mapuche Del Mingaco Para Mejorar Caminos Vecinales

LautaroMingacoEsta modalidad de trabajo colectivo entre  el municipio y la comunidad, considera el aporte del equipo de Operaciones con maquinaria pesada y material para mejorar el ripiado de los caminos, mientras los vecinos colaborar con mano de obra para el desmalezamiento y roce de las rutas.

Una antigua práctica de trabajo colaborativo en las comunidades campesinas, denominada como “Mingaco”, se está recuperando en la comuna de Lautaro.

La iniciativa del Alcalde Miguel Jaramillo tuvo una gran acogida entre los dirigentes de las comunidades indígenas y ya se han desarrollado dos jornadas de este tipo para el mejoramiento de caminos vecinales en los sectores de Maitenco Alto y Chacabuco-Alhueco.

Esta modalidad de trabajo colectivo entre  el municipio y la comunidad, considera el aporte del equipo de Operaciones con maquinaria pesada y material para mejorar el ripiado de los caminos, mientras los vecinos colaborar con mano de obra para el desmalezamiento y roce de las rutas.

Mujeres

Mientras se desarrollaban las faenas de roce y mejoramiento de la carpeta de rodado del camino vecinal, las mujeres del sector  se encargan de la preparación de los alimentos para compartir la mesa.

Al respecto, el alcalde Jaramillo indicó que “el mingaco municipal” para el mejoramiento de los caminos vecinales que atiene del municipio de Lautaro, es una forma de trabajo compartido  que está dando muy buenos resultados, por lo que se buscará replicar en los diferentes sectores rurales de la comuna”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *