En Nueva Imperial Entregan Cajas de “Alimentos Para Chile” en Sectores Rurales

La entrega se realizó en lugares como Coipuco, Hualacura, Central Malalcahuello, Chinofcue, Fin Fin, Lumahue, Pichi Boroa, Pindahue, Mañio Ducañan, Ranquilo Alto, Tromeñelo, entre otros.

Este lunes la Municipalidad de Nueva Imperial recibió 750 cajas del programa “Alimentos Para Chile”, de las 1.496 que dispuso el gobierno para la comuna, las que este mismo día se comenzaron a entregar a los sectores rurales.
La Directora de Desarrollo Comunitario, Ana María Rivera, fue la encargada de recibir al Gobernador de Cautín, Richard Caifal, que llegó a la comuna acompañado de los Seremis de la Mujer y Equidad de Género, Sara Suazo; de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enzo Cortesi, y de Justicia, Stephanie Caminondo, realizando primero una inspección aleatoria a las cajas y la firma del acta de recepción.
Luego, equipos municipales y del Gobierno Regional cargaron las cajas en vehículos dispuestos para la ocasión y que durante la jornada del lunes recorrieron los sectores rurales más vulnerables, correspondiendo en esta oportunidad la entrega en lugares como Coipuco, Hualacura, Central Malalcahuello, Chinofcue, Fin Fin, Lumahue, Pichi Boroa, Pindahue, Mañio Ducañan, Ranquilo Alto, Tromeñelo, Los Peumos, El Peral, Ralipitra, Chapuco, Alto Boroa, Laurel Boroa, Quilaco, Huacanilahue, Rauco Boroa, Misión Boroa, Quilaco Bajo, Loncopulli, Cardal, Codihue Rincón, Peleco Alto, Quilaco Membrillar y Huaiquipen.
Se espera que en la entrega del día viernes 26 se vuelva a tomar en consideración la propuesta de la Municipalidad para ir en beneficio de 746 familias más, de otros sectores rurales. Cabe recordar que tras la preocupación pública manifestada por la Municipalidad, en cuanto a llegar con esta ayuda a los sectores más vulnerables de las zonas rurales, a diferencia de lo planteado por el gobierno regional de entregar en un barrio urbano sin discriminar si tienen necesidad o no, las gestiones del Alcalde Salas permitieron cumplir con la planificación de la misma Municipalidad.
Según indicó la Alcaldesa (s), Marisa Sandoval Seguel, “lo primero es agradecer a Intendencia por respetar nuestra planificación. Siempre planteamos una metodología de priorizar los sectores rurales más vulnerables en este entrega de cajas y aunque en los últimos días se nos dijo que no sería esa la metodología de entregar, finalmente si podemos llegar con estas cajas a los sectores rurales”.
La Alcaldesa (s) también explicó que para esta labor se dispusieron 23 vehículos por parte de la Municipalidad, con personal municipal y del Gobierno Regional, “y esperamos que el viernes 26 también se respete nuestra metodología de llegar a las familias de comunidades mapuche”, manifestó Marisa Sandoval.

También es importante señalar que la entrega será respaldada por un acta correspondiente, además con la captura de datos georreferenciados a través de la plataforma Kobotoolbox, lo que permitirá un seguimiento en tiempo real del proceso.
Otro tema que explicó la Alcaldesa (s) Marisa Sandoval dice relación con la inquietud de la comunidad respecto de porqué esta ayuda sólo para el sector rural, “pero es importante recordar que desde que comenzó la pandemia, hemos ayudado con cajas de alimentos -adquiridas con recursos municipales-, a personas tanto urbanas como rurales que requieren este aporte. Así también, hace unos días el alcalde Salas explicó que los recursos provenientes del Gobierno Regional y de la Subdere, se van a canalizar en este tipo de ayuda a los más necesitados”.
En tanto, el Gobernador de la Provincia de Cautín, Richard Caifal, señaló que esta entrega de cajas que se realiza en Nueva Imperial es un aporte adicional al esfuerzo que se ha venido realizando como el Bono Covid-19, Ingreso Familiar de Emergencia, Ingreso Mínimo Garantizado, los recursos del Ministerio de Salud entregados a las municipalidades, los 150 millones de pesos entregados por el Gobierno Regional y los 175 millones entregados por el Fondo Solidario. “Ha sido un esfuerzo país, que tiene por objeto no sólo velar por la salud de las personas, sino también velar por lo social. Hay una situación de carencia en las comunidades, y pretendemos llegar a ellos con esta ayuda”, indicó Richard Caifal.