En Octubre Comienza Construcción de Hospital de Lonquimay

El nuevo centro asistencial tendrá un costo de los 21.592 millones de pesos, que beneficiará de manera especial a los habitantes que viven en las zonas más apartadas de la comuna cordillerana.

En su proceso de adjudicación, se encuentra el proyecto de normalización del Hospital de Lonquimay, obra que estará a cargo la Dirección de Arquitectura del MOP y financiada por el Ministerio de Salud. La información fue entregada por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal junto a la Seremi de Salud, Katia Guzmán, quienes precisaron que los trabajos deberían comenzar a fines del mes de octubre y se prolongarán por 2 años y 4 meses. Este recinto es uno de los 10 considerados como parte del Plan Impulso en La Araucanía.
Se trata de uno de los proyectos más esperados por los habitantes de la cordillerana comuna, el cual reemplazará a un antiguo recinto hospitalario el que ya cumplió su vida útil. Con esta nueva infraestructura se busca generar mejores condiciones de atención, en especial a todos los habitantes que viven en las zonas más apartadas de la comuna.
El nuevo recinto se levantará en una superficie de 7.682 m2, cuenta con un diseño que contempla un conjunto de volúmenes compuestos por un edificio de dos pisos y edificios menores asociados al principal, todos ellos emplazados en un terreno de 1,15 hectáreas, y que se ubica en una zona de expansión habitacional en el sector sur de la ciudad de Lonquimay.
La nueva edificación incluye calles interiores, estacionamientos, equipamientos para funcionarios, áreas verdes y paseos. También se consideran centrales de instalaciones, recintos técnicos, entre otros elementos.
El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que, “estamos frente a una obra cuya inversión alcanzará los 21.592 millones de pesos, y para el Ministerio de Obras Públicas este es un segundo desafío; estamos construyendo el Hospital de Collipulli, el cual avanza sin contratiempos y pronto vamos a iniciar el hospital de Lonquimay, el cual nos ha confiado el Ministerio de Salud”, explicó.
Henry Leal, comentó también que normalmente los hospitales eran construidos por el Ministerio de Salud. “Esta es una modalidad nueva, pero estamos confiados en que la Dirección de Arquitectura con la experiencia que tiene más de 100 años construyendo edificación pública, va a construir un buen hospital, ya que es una obra muy importante para la región de La Araucanía y que se ejecutará durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, declaró el Seremi.