En Pitrufquén realizan jornada regional por la economía circular en la Araucanía

22-05-2025

Autoridades regionales y municipales se reúnen en Pitrufquén para impulsar estrategias sustentables de gestión de residuos y economía circular en La Araucanía.

En dependencias del Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén, establecimiento recientemente certificado ambientalmente, se realizó una importante jornada de trabajo con las contrapartes ambientales municipales de la Región de La Araucanía.


La actividad contó con la participación de la alcaldesa Jacqueline Romero, el SEREMI del Medio Ambiente, Félix Contreras, los consejeros regionales José Lizama Díaz y Marisol Wickel Navarrete, y representantes de los departamentos de medio ambiente de los diversos municipios de la región.


Esta actividad organizada por el Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio de Pitrufquén, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de La Araucanía y el Gobierno Regional, recogió experiencias y propuestas de diferentes modelos de economía circular en base al reciclaje, que permitan no depender de vertederos y rellenos sanitarios para la deposición final de residuos.


La alcaldesa Jacqueline Romero, en la apertura de la jornada indicó que “instancias como estas son muy importantes para abordar de manera efectiva el problema que existe en la región con el destino de residuos domiciliarios, siendo necesario utilizar otros métodos que nos permitan reducir los altos costos del servicio. Sabemos que esta el reciclaje y también el compostaje como propuestas y es necesario que a todo nivel avancemos en la decisión de adoptar estas y otras medidas para superar la crisis”.


Por su parte, el SEREMI de Medio Ambiente, Felix Contreras, señaló que “hoy es necesario y urgente adoptar medidas y nuevas herramientas que nos permitan abordar el problema; más aún cuando sabemos que más de 60% de los residuos que se botan son orgánicos, los que perfectamente podrían ser reducidos a través del compostaje para lo cual hay experiencias exitosas -como el caso de Melipeuco- que se deben conocer y difundir”, señaló.

Al respecto, entre los temas abordados en esta instancia destacan la Educación Ambiental; la disposición de una infraestructura y equipamiento para la gestión de residuos; la concreción de alianzas público-privadas para el desarrollo de proyectos sustentables y el fortalecimiento de los departamentos de medio ambiente municipales.

Cabe destacar que la actividad culminó con una dinámica donde los asistentes expusieron e inscribieron sus ideas a fin de avanzar en acciones concretas en sus municipios.