En Privado Diputado Saffirio Conocerá Denuncias Sobre Malas Condiciones Sanitarias De Jóvenes Recluidos En Cholchol

 En Privado Diputado Saffirio Conocerá Denuncias Sobre Malas Condiciones Sanitarias De Jóvenes Recluidos En Cholchol

Diputado René Saffirio.
Tras la huelga de hambre que realizaron en protesta 70 jóvenes del recinto. En tanto, abogada de menores reconoce la existencia de un informe del Tribunal de Garantía de Imperial, que da cuenta de las condiciones infrahumanas en las que se encuentran los menores.

El Diputado René Saffirio se reunirá en forma privada con los jóvenes, para conocer en detalle la denuncia y cuyos antecedentes, incluso fueron conocidos por los ministros de la Corte de Apelaciones de Temuco.

«Estoy programando una visita al centro del Sename, porque ya desde hace bastante tiempo hay denuncias respecto de las condiciones en que están los menores en ese centro. Hasta mediados del año pasado, yo fui abogado integrante de la Corte de Apelaciones, durante los cuatro años anteriores, en reiteradas ocasiones hubo denuncias hechas por familiares o por los propios menores que están internados, respecto a las condiciones de insalubridad, y de dificultades de infraestructura que estaban enfrentando”, señaló el Diputado Saffirio.

La abogada defensora penal adolescente, María del Rosario Salamanca, dijo que existe un informe del juez de Garantía de Imperial, que da cuenta de las condiciones infrahumanas en la que conviven los menores. “Yo visitó regularmente a los jóvenes adolescentes en Cholchol. Hay un informe también sobre la visita del juez de Garantía de Nueva Imperial que señala, textualmente: que las condiciones de vida de los adolescentes aquí son infrahumanas. Los menores le enviaron una carta a la Directora; en ella decía que ellos querían bañarse las veces que ellos necesitaran, que tenían problemas con el agua, que tenían problemas con los baños y eso es así. Efectivamente, Cholchol no tiene agua”.

La Directora del Centro de Internación Provisoria de Cholchol, Lorena Ormeño, reporta que los jóvenes han vuelto a consumir la alimentación fiscal, tras la huelga de hambre que protagonizaron 70 de los 130 internos.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *