En Próximos Días Se Esclarecería Uno De Los Ataques Registrados En Junio En La Zona Del Conflicto Indígena

Los nueve atentados a balazos e incendiarios registrados en junio pasado en la denominada zona roja del conflicto indígena, obedecería a movilizaciones en respuesta a la violación de sus derechos y la militarización de la zona. Así lo expresó el werken de la Alianza Territorial Mapuche, Mijael Carbone.”Acá hay una violación diaria de los derechos humanos de los mapuches. Nosotros nos vemos cada día, totalmente militarizados en el territorio; específicamente, la comunidad de Temucuicui.”.
Dado el clima de violencia que se vive, principalmente, en la provincia de Malleco se han dispuesto medidas de protección y en especial en mantener la seguridad en los caminos y carreteras puntualizó el Jefe de Zona de Carabineros, General Iván Bezmalinovic. “Recomendamos ojala transitar con luz día en aquellos caminos más apartados. Sin duda que estos delincuentes son los que elijen la hora, el lugar y el día. Aprovechan precisamente los lugares más apartados y de más difícil acceso. Estamos trabajando y patrullando todos los días y todas las noches, para que en la medida de lo posible garantizar la seguridad”.
Una treintena de predios entre ellos Montenegro y La Romana de René Urban en Ercilla se mantienen con protección policial permanente por disposición judicial. Sin embargo, a juicio del agricultor es insuficiente y Carabineros esta en desventaja frente a munición de mayor calibre usada en los ataques. “Los Carabineros tienen que estar arrinconados esperando que le tiren piedras, balas, disparos con escopeta y Carabineros con balines de gomas y lacrimógenas ahí no más tienen que estar, guarecidos no más”.
En lo judicial el fiscal César Chivas estaría próximo a detener a los autores de uno de los ataques, tras un registro audiovisual de estos, con lo cual se espera aclarar el resto de los ilícitos.