En Pucón Fue Formada Comisión Nacional De Prevención De Drogas y Alcohol

“Esta es una mesa de trabajo que fue conformada por el senda previene con el propósito de realizar un trabajo a corto y largo plazo en torno a la prevención en el consumo de drogas y alcohol”, explicó la coordinadora comunal del programa Senda-Previene, Patricia Muñoz.
El servicio nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol (SENDA) de Pucón, inició el trabajo con el primer encuentro de la “Comisión Comunal de Prevención 2013”, que logró reunir en una mesa de trabajo a entidades públicas y privadas de la comuna.
La jornada se inició con dar a conocer a los nuevos integrantes de esta mesa de trabajo, conformada con la coordinación comunal de SENDA, Municipalidad de Pucón, Juntas de Vecinos rurales y urbanas, Carabineros, Cruz Roja entre otros.
En la oportunidad se informó sobre la “Política Comunal de Prevención de Drogas y Alcohol, 2013-2014” creada con un anterior diagnóstico realizado por el programa, estudio que señala aumento de consumo de drogas, identificación de sectores territoriales en la comuna con consumo de drogas, varíales sociales, culturales y económicos, entre otros.
Patricia Muñoz, coordinadora comunal del programa Senda-Previene explicó que “era necesaria esta jornada de trabajo, donde participaron dirigentes de organizaciones funcionales y vecinales, carabineros, funcionarios municipales y entes relevantes de la comuna. Esta es una mesa de trabajo que fue conformada por el senda previene con el propósito de realizar un trabajo a corto y largo plazo en torno a la prevención en el consumo de drogas y alcohol”. La coordinadora comunal “agregó que la política incluye capacitaciones, charlas, actividades con niños, jóvenes y adultos, como una estrategia en el área de prevenir el consumo”.
A las casi 30 personas que asistieron, acordaron seguir reuniéndose una vez por mes, para abordar los avances en el programa y el cumplimiento de esta política de prevención. El 2 de abril será dada a conocer públicamente la política comunal, actividad que contará con la participación de autoridades comunales, regionales y los distintos entes relevantes de la comuna.