En Pucón Lanzan Programa Social Del Ingreso Ético Familiar En La Araucanía

 En Pucón Lanzan Programa Social Del Ingreso Ético Familiar En La Araucanía

PucnIngresoEticoEl Ingreso Ético Familiar es una alianza entre las familias de extrema pobreza y el Estado, con compromisos mutuos, que tiene por finalidad aliviar los efectos de la pobreza de forma inmediata; atacando las causas de la pobreza en el corto plazo, generando oportunidades en materia laboral, para aumentar los ingresos de las familias.

Los primeros pasos del denominado Ingreso Ético Familiar (IEF) fueron dados en la comuna de Pucón, hasta donde llegó el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, quién se reunió con el Alcalde de la comuna, Carlos Barra y las familias beneficiadas. La ceremonia de lanzamiento regional se realizó en el salón auditorio del Municipio, participando, además los equipos de profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) que deberán trabajar en esta iniciativa de Gobierno.

El Ingreso Ético Familiar es una alianza entre las familias de extrema pobreza y el Estado, con compromisos mutuos, que tiene por finalidad aliviar los efectos de la pobreza de forma inmediata; atacando las causas de la pobreza en el corto plazo, generando oportunidades en materia laboral, para aumentar los ingresos de las familias. Por otro lado, busca combatir las causas de la pobreza en un mediano y largo plazo, por medio de un conjunto de incentivos en salud y educación.

El Ingreso Ético Familiar nació  por ley en mayo de 2012, creándose así el Subsistema de Promoción y Protección Social denominado Seguridades y Oportunidades, que promueve el acceso a mejores condiciones de vida. El Subsistema de Promoción y Protección Social llamado Seguridades y Oportunidades reemplaza al actual Subsistema de Protección Social llamado “Chile Solidario”.

Según calificó el Seremi el Ingreso Ético Familiar es una política social moderna e innovadora del país que cumple las siguientes funciones: Potencia a la Familia como protagonista de su propia historia, fortalece y reconoce el rol de la mujer, fortalece y realza el valor del trabajo.

En Pucón se aprovechó de hacer un reconocimiento a algunas personas ligadas a los programas sociales. Uno de ellos fue Rodrigo Rivas quién pertenece al Programa Vínculos, que se encuentra trabajando con los adultos mayores que viven solos.

También se reconoció el trabajo con Jorge Rojas de Programa de Habitabilidad que en Pucón han implementado el Municipio local en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social.

El Ingreso Ético Familiar busca innovar en dos aspectos fundamentales: por una parte, incluye una completa habilitación laboral por medio de una intervención personalizada para guiar y acompañar la incorporación en el mercado laboral.

Por otra parte, la intervención psicosocial no es estándar, sino que se adecúa a la situación de la familia a intervenir y a sus necesidades.

El Alcalde de Pucón, Carlos Barra indicó que “este es una beneficio directo a las familias más necesitadas de nuestra comuna. Una inyección de apoyo que nuestros vecinos requieren para salir adelante”, concluyó.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *