29 noviembre, 2023

En Pucón Se Desarrolló Reunión Informativa De La ONEMI Para Despejar Dudas Sobre El Real Estado Del Proceso Eruptivo Del Villarrica

 En Pucón Se Desarrolló Reunión Informativa De La ONEMI Para Despejar Dudas Sobre El Real Estado Del Proceso Eruptivo Del Villarrica

DSC01668Hasta la ciudad de Pucón se trasladó el Director (s) de ONEMI Araucanía, Juan Cayupi, junto los Seremi de Educación, Trasporte, y  Director del SAG, Sernatur, CONAF, SEC,  además el las Fuerzas Armadas y de Orden, con el objetivo de participar de una reunión con el alcalde de dicha comuna, además de los Encargados Comunales de Seguridad de Villarrica y Curarrehue.

La finalidad de éste encuentro fue  dar a conocer  a la ciudadanía las coordinaciones y el trabajo que se viene realizando hace bastante tiempo con respecto a la situación del Volcán Villarrica, en la ocasión estuvo presente el COE comunal quienes  fueron participantes activos de la reunión realizando consultas y despejando de éste modo ciertas dudas o temores que pudiesen tener debido a los últimos movimientos del macizo, esto pese a la constante información entregada tanto por ONEMI, como por SERNAGEOMIN y el mismo municipio de Pucón con quienes se está trabajando en forma permanente.

Este encuentro fue muy oportuno para que cada una de las instituciones allí presenten entregaran a la ciudadanía  un pequeño resumen sobre las gestiones realizadas al respecto, dando cuenta que  las  coordinaciones están realizadas y entregando un mensaje de tranquilidad tanto a los habitantes de la zona lacustre cómo a los más de 10 mil visitantes que se esperan para este fin de semana santo.

Según señaló en propio alcalde de Pucón tanto las zonas de seguridad (Península y Calbozos) como los albergues están con todas las condiciones necesarias para cubrir una  posible emergencia, además indicó que los niños están asistiendo a clases con total normalidad.

Al ser consultado por la situación en la que se encuentra el Volcán,  el Director (S) señaló  que se continua con la alerta técnica naranja emanada por la actividad del Volcán que es de competencia del SERNAGEOMÍN, para el Sistema de Protección Civil continúa en Alerta Amarilla, respecto de la situación de restricción al Volcán continúa a los 5 kilómetros una restricción técnica  indicada por  SERNAGEOMÍN, para efectos prácticos se tiene una restricción  la cual está prácticamente desde el 03 de marzo que dice relación con los 10 kilómetros, CONAF es la Institución que controla el ingreso al Parque con la colaboración de Carabineros, es necesario aclarar que la restricción de los 10 kilómetros corresponde al Sistema de Protección Civil  para proteger del mejor modo posible

 

a la población visitante. También  realizó un llamado a toda la población a tener mucha precaución  en los sectores aledaños de los cursos  de ríos, esteros y quebradas, puesto que el riesgo principal para la población dice relación con la generación de lahares, es decir el aluvión de origen volcánico. Según el último informe la actividad es oscilante, es decir  hay momentos de mayor y menor actividad, lo cual se puede observar con la emanación de cenizas de material particulado, explosiones a nivel  del cráter, como también actividad sísmica que registran los instrumentos. Se indicó además que la actividad  sísmica del Volcán presentó una leve baja desde el día de ayer a hoy, lo  cual no es  decidor  puesto que esta situación puede aumentar.

En conclusión hizo un llamado a población a estar tranquila puesto que si bien es cierto éstos próximos días estará con nubosidad parcial  y no se podrá observar el cráter del volcán, los instrumentos de medición están  en forma  permanente monitoreando, registrando, además personal del Observatorio está con turnos reforzados las 24 horas del día para ante cualquier  indicio de aumento de la actividad va a ser informado  de forma inmediata a las autoridades para la toma de decisiones.

Cabe destacar que  en dependencia de la Dirección de ONEMI, se realizan a diario Mesas Técnicas de Coordinación,tanto por el tema del Volcán como por los Incendios Forestales,  en donde asisten personal técnico de diferentes servicios de la región, los cuales mediante  Videoconferencia con el Nivel Central, informan de la situación en la cual se encuentran las diferentes problemáticas  logrande es éste modo  una comunicación y una coordinación expedita.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *