En Pucón Se Realizará La Feria Campesina De La Primavera

Más de 70 expositores, pertenecientes talleres laborales, agrupaciones de artesanos, juntas de vecinos, asociaciones campesinas, estarán presentes en la feria campestre.
En el marco de la celebración de las Fiestas Patrias en la comuna de Pucón, desde el 14 al 17 de septiembre se realizará la “Feria Campesina de Primavera”, actividad organizada por el Municipio, a través de su Unidad de Desarrollo Rural, en dependencias del gimnasio Municipal.
Más de 70 expositores, pertenecientes talleres laborales, agrupaciones de artesanos, juntas de vecinos, asociaciones campesinas, estarán presentes en la feria campestre del mes de Septiembre, la cual ofrecerá una variada muestra cultural, turismo mapuche, artesanías, comidas típicas, juegos infantiles, que su última versión en Julio, convocó a más de 2000 personas.
El Alcalde de Pucón, Carlos Barra, comentó que “para esta feria campesina esperamos la visita de 4000 personas para estos días que durará la muestra, además que muchos visitantes adelantarán sus vacaciones de fiestas patrias, por lo cual se espera la llegada de muchos turistas en la comuna, lo que se refleja en la ocupación hotelera sobre un 90%”
Además el jefe comunal, hace un llamado a vivir y empaparse de estas fiestas patrias en Pucón: “invitamos a todos los puconinos, como también a quienes están de vacaciones de invierno en Pucón, a disfrutar de esta feria campesina que la municipalidad ha preparado. Muestra que podrán gozar de una buena gastronomía, artesanía, cultura mapuche y todas nuestras tradiciones deciochenas”.
Más de 12 sectores rurales de la comuna, darán vida a esta feria campesina, las mismas que durante la temporada estival fortalecen la actividad turística con más de 10 muestras costumbristas, visitadas por miles de personas en los meses de enero y febrero.
El encuentro congregará como atención especial la interculturalidad, tanto en sus servicios culinarios como asados al palo, sopaipillas de piñones, cazuelas y empanadas, como también, muestras artesanales, ya que en su mayoría son realizadas por agrupaciones mapuches de la zona, quienes trabajan en lana y madera.
En esta oportunidad se unirán las ferias artesanales que actualmente funcionan a un costado del gimnasio municipal, una por calle Jerónimo de Alderete y la segunda por calle Ansorena, las cuales se unirán a este gran encuentro de lo mejor de la cultura chilena.
Además los artesanos y la feria, anunciaron que dentro de la galería se realizarán actividades culturales que incorporen la música y actividades para la familia.