26 septiembre, 2023

En Pucón Se Realizó Seminario “Desafíos Del Turismo Mapuche”

 En Pucón Se Realizó Seminario “Desafíos Del Turismo Mapuche”

PucnSeminarioTurismoMapucheEl encuentro tuvo como objetivo central, proporcionar las  herramientas vitales a todos los emprendedores y microempresarios de la comuna, que hoy desarrollan servicios de turismo mapuche principalmente en los sectores rurales de Pucón.

Con la participación de representantes de diversas comunidades mapuches de la comuna de Pucón y emprendedores turísticos, se realizó en el salón de actos del Rotary Club, el seminario “Desafíos del Turismo Mapuche”, organizado por la Unidad de Desarrollo rural de la Municipalidad que contó además con el apoyo del Instituto de Desarrollo Agropecuario, (INDAP) y del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

El encuentro tuvo como objetivo central, proporcionar las  herramientas vitales a todos los emprendedores y microempresarios de la comuna, que hoy desarrollan servicios de turismo mapuche principalmente en los sectores rurales de Pucón, “de esta forma estamos buscando que puedan cada día mejorar sus productos y que contenga en un futuro un sello de calidad, con el propósito de que el servicio que se entregue a quienes visitan la zona, sea el más alto y así tanto el visitante nacional como  internacional, al retornar a su lugar de origen se difunda esta oferta a sus familiares, amigos y conocidos” expresó el encargado de la Unidad de Desarrollo Rural, Franco Moncada.

Participaron como expositores en este seminario el Director Regional de Sernatur, Sebastián Alvares; Ingrid Cid, Encargada Regional del Programa de Turismo Rural de Indap, investigadores, empresarios y especialistas en el área de emprendimiento y turismo de la región.

El Director de Sernatur Sebastián Álvarez, destacó la preocupación que tiene el municipio, al impulsar este tipo de actividades, porque permitirán que los emprendedores de nuestras comunidades mapuches, puedan mejorar cada día su producto llegando a tener un nivel de excelencia, que es lo que busca Sernatur.

Álvarez, expresó “por años Pucón ha estado trabajando para mejorar la calidad del servicio turístico, y en este sentido, no es menos importante que quienes hacen turismo en los sectores rurales, también debe mejorarse ostensiblemente, porque lo que hoy se está haciendo en el extranjero es vender “naturaleza originaria que va de la mano con la cultura viva de nuestros pueblos originario, por lo tanto a medida que se siga entrenando y capacitando  a los emprendedores turísticos mapuches, se está construyendo una oferta con calidad e identidad y eso significa que seguimos trabajando en posicionar y consolidar a la región de la Araucanía y a Pucón en forma especial, como uno de los destinos turísticos más importantes de Chile, para el mundo”, puntualizó el funcionario de gobierno.

Uno de los importantes desafíos que se está desarrollando y que será una pronta realidad, es la formación de la primera cámara de turismo mapuche en la región, una iniciativa que permitirá aunar esfuerzos para posicionar fuertemente el turismo étnico en la región. Álvarez  expresó que se está convocando a todos los actores del pueblo mapuche para conformar esta organización que tendrá un mayor acercamiento con las autoridades regionales y en conjunto trabajar para el posicionamiento y el desarrollo de la oferta turística mapuche como el principal atributo de la región.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *