6 diciembre, 2023

En Sesión Especial Senadores De La Concertación Exigirán Al Gobierno Mostrar “Plan Araucanía”

 En Sesión Especial Senadores De La Concertación Exigirán Al Gobierno Mostrar “Plan Araucanía”

Senador Eugenio Tuma.
En estos momentos se desarrolla sesión especial en el Congreso, impulsada por los Senadores PPD Eugenio Tuma y Jaime Quintana

Senadores esperan que anuncios millonarios de Sebastián Piñera para la Araucanía se traduzcan en cifras y programas diferenciados para atender problemáticas de mapuches y no mapuches que solo existen en nuestra región.

Hoy miércoles a las 11 horas se dio inicio a la sesión especial del Senado impulsada por los Senadores PPD Eugenio Tuma y Jaime Quintana, instancia en la que el Gobierno expondrá los supuestos alcances, presupuesto y trato especial que ofrece el supuesto Plan Araucanía a la región, de parte del Intendente Andrés Molina y el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

La sesión especial que tendrá una duración de 3 horas tiene por objetivo dilucidar y transparentar la existencia del Plan Araucanía, ya que cabe mencionar que según lo denunció el Senador Eugenio Tuma, “este plan no aparece en el proyecto de presupuesto de la nación año 2011”.

El parlamentario insistió que este anuncio de Plan Araucanía es un slogan más del Gobierno de Sebastián Piñera, equivalente a “la nueva forma de gobernar”, “vienen tiempos mejores”, “gobierno de excelencia”, entre muchos otros que ya la ciudadanía los reconoce solo como un anuncio publicitario.

Agregó el Senador Eugenio Tuma, “que en esta sesión espero ver a los Senadores de todas las bancadas defendiendo a la Araucanía y exigir el trato especial y cumplir con la preocupación que tanto expresaron ante nuestra región cuando todos los ojos de parlamentarios y ministros estuvieron puestos en la Araucanía en el contexto de la huelga por la ley
antiterrorista”.

El legislador expresó, “lo que nosotros exigiremos es que de verdad a nuestra región se le de un trato especial y no migajas, no queremos que se ande escondiendo nuestro imaginario y generoso presupuesto para que otras regiones no reclamen por nuestra atención preferencial”.

Tuma espera que este sesión, a la cual asistirán dirigentes de comunidades y organizaciones urbanas y rurales de la región, “sea un ejercicio parlamentario, abierto y democrático, que dará la oportunidad para que la región y sus dirigentes juzguen respecto a si tendremos o no un
trato especial en comparación a lo que año a año reciben todas las regiones del país”.

Por último, los Senadores Tuma y Quintana manifestaron que en la Cámara Alta esperan del Gobierno un claro y explicativo desglose de cuánto es lo que recibiremos de recursos adicionales y también en qué nuevos instrumentos o proyectos se invertirán, para así comenzar a dejar atrás los negativos índices de desarrollo humano, esto, porque año a año con o sin Plan Araucanía, se pavimentan calles, caminos, se hacen puentes, escuelas, nueva infraestructura, agua potable rural, conectividad, electrificación, postas, se inauguran comités de vivienda, se entregan subsidios, regularización de títulos, se construyen hospitales, consultorios, etc.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *