En Temuco El Día Del Patrimonio Se Celebrará En El Museo Ferroviario Pablo Neruda

La actividad, de carácter gratuito, tiene por finalidad permitir que cada vez sean más las personas que conozcan el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y por ende, cada uno de sus rincones, que albergaron los tiempos de esplendor ferroviario en la capital regional de La Araucanía.
Diversas son las actividades que la Municipalidad de Temuco ha organizado en dependencias del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, para celebrar éste domingo (25 de mayo) el Día del Patrimonio Cultural.
Visitas guiadas al coche presidencial y otras piezas ferroviarias, exhibición de maquetas de ferromodelismo, obras de teatro, paseos y clases didácticas en la cabina de la locomotora a vapor N° 820 (monumento histórico nacional) en el parque del recinto y la apertura excepcional del edificio Casa de Maquinas, con muestra de locomotoras a vapor y coches antiguos, son parte de la oferta que brindará el Museo Ferroviario Pablo Neruda a la comunidad. Actividades que se inician a las 11:00 horas y que se extenderán hasta las 18:00 horas.
De esta manera, una vez más el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, abrirá sus puertas para celebrar el Día del Patrimonio Cultural. Actividad gratuita que tiene por finalidad permitir al público conocer y disfrutar del patrimonio cultural nacional.
El Alcalde Miguel Becker, invitó a la familia de Temuco y la región a que participe de esta iniciativa que se realiza desde el año 2001 durante el mes de mayo, permitiendo así que cada vez sean más las personas que conozcan el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y por ende, cada uno de sus rincones, que albergaron los tiempos de esplendor ferroviario en la capital regional de La Araucanía.
Cabe precisar que el Día del Patrimonio Cultural de Chile se instauró en el año 1999, a través del Decreto 252 del 2 de mayo del 2000, que lo establece cada último día domingo del mes de mayo. La iniciativa desde sus inicios es coordinada por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, y ha sido posible gracias a la participación de múltiples entidades públicas, privadas y comunitarias.
Exposiciones
Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, dijo que de forma excepcional se abrirá al público el edificio Casa de Máquinas, el que en la actualidad permanece cerrado a la espera de las obras que repararán integralmente este espacio que alberga locomotoras de antigua data y también coches que fueron muy utilizados en la época del ferrocarril.
Carter, agregó que quienes lleguen hasta dicho recinto, tendrán la posibilidad de disfrutar de la exposición “Abstracción habitable y fragmentos del Pop Art”, de Sergio Norambuena y André Cabrolier.
Asimismo, habrá una muestra educativa cultural mapuche, cochayuyeros y mineros del oro a cargo del Consejo de la Cultura y las Artes. Ocasión en la cual también se exhibirá el título de propiedad de la familia de Pablo Neruda.
Para el cierre de la actividad, está considerada la presentación de la obra de teatro “Ningún pájaro canta por cantar” a cargo de la Compañía Ñeke Teatral.
Finalmente, la encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, precisó que una vez más el Municipio se suma para celebrar el Día del Patrimonio, en este hermoso lugar de la comuna que espera congregar a más de 5 mil personas.