7 diciembre, 2023

En Temuco Se Construye Sala De Monitoreo Volcánico Más Extensa Del Mundo

 En Temuco Se Construye Sala De Monitoreo Volcánico Más Extensa Del Mundo

SalaMonitoreoVolcanesTemucoSe trata del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas) del Sernageomin, cuyo centro de monitoreo se trasladará a un nuevo edificio más grande. Se estima que las modernas instalaciones, de 2.700 metros cuadrados, elevarán el número de geólogos, sismólogos, físicos e ingenieros.

El Ministro de Minería, Hernán de Solminihac, junto al director de Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Julio Poblete, dieron a conocer imágenes de la sala de monitoreo volcánico más extensa del mundo que se levanta en las afueras de Temuco.

Se trata del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas) del Sernageomin, cuyo centro de monitoreo se trasladará a un nuevo edificio más grande.

“El gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha destinado grandes esfuerzos en el monitoreo de los volcanes más peligrosos del país. A esta iniciativa, se suma la pronta inauguración de un observatorio de clase mundial”, informó Solminihac.

La autoridad estima que las modernas instalaciones, de 2.700 metros cuadrados, elevarán el número de geólogos, sismólogos, físicos e ingenieros.

“El nuevo observatorio será el más amplio a nivel mundial, al concentrar en un solo punto el mayor número de volcanes vigilados”, destacó el secretario de Estado.

Solminihac agregó que el centro de monitoreo posee además una ubicación estratégica, dado que está próximo a los volcanes Villarrica y Llaima, dos de los más activos de Sudamérica.

El titular de Minería adelantó también que Sernageomin trabaja hoy en la instalación de los dispositivos de monitoreo de los últimos ocho volcanes priorizados en la red de vigilancia.

Actualmente el Ovdas cubre 35 volcanes y a fines de 2013 llegará a 43. Los nuevos macizos que serán monitoreados son el Tarapacá, Parinacota y Guallariti (Región de Arica y Parinacota), Ollague, Olca y Lastarria (Región de Antofagasta), Irruputuncu (Tarapacá) y Huequi (Los Lagos).

El programa de vigilancia monitorea la actividad de los volcanes a través de instrumentos como cámaras, GPS y equipos que detectan la actividad sísmica de éstos.

Nueva sede

Alrededor de 50 personas trabajan actualmente en el Ovdas de Temuco. En Sernageomin esperan que esta cifra se duplique con el nuevo centro.

La empresa adjudicada para el desarrollo de la sala de monitoreo es RPG Chile, empresa de ingeniería audiovisual especialista en diseño y desarrollo de salas de control. Esta sala fue diseñada cumpliendo con las normativas internacionales de Ergonomía y consiste en 12 Monitores de Retroproyección LED, mobiliario técnico de 14 mesas de operación marca, de las cuales 4 son motorizadas lo que permite el ajuste de altura.

Fuente: Sernageomin

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *