En Un 90% Se Cifra Adhesión Al Paro Por 72 Horas De La Anef En La Araucanía

La paralización se inició, a las 7 de la mañana, en demanda de un reajuste salarial del 7,4%.
Un paro por 72 horas inició a nivel nacional este lunes la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, (Anef), en demanda de un reajuste salarial del 7,4% para los trabajadores públicos.
La paralización coincide con el inicio de una semana que será fundamental para la aprobación del presupuesto del país, para el próximo año.
En la Araucanía, Julio Suazo, presidente regional de la Anef, cifró en un 90% la adhesión de los empleados fiscales de la región al paro nacional, que mantiene movilizados desde las 7 de la mañana a trabajadores de distintos servicios públicos como el Serviu, Aduanas, Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Servicio Médico Legal (SML), la Tesorería General de la República, entre otros.
Los empleados públicos, además del reajuste salarial, exigen estabilidad laboral, asignación y bonos de zona.
El paro por ahora es evaluable a la espera de llegar a un acuerdo con el gobierno, que ofrece un 4,4% de reajuste para los trabajadores; por lo que la paralización podría extenderse más allá de los tres días planificados de movilización.