En Villarrica Cerca De 700 Personas Corrieron Por La Paz En La Araucanía

La actividad fue organizada por la Asociación de Víctimas de Violencia (Avvru).
A las 10:30 de la mañana de este domingo, jóvenes, niños , adultos y de la tercera edad se congregaron en el frontis de la municipalidad de Villarrica para dar inicio a la primera corrida familiar “Paz en La Araucanía”, organizada por la Avvru.
La finalidad de esta iniciativa fue generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de encontrar soluciones pacíficas para terminar con los actos terroristas que han afectado a diversos sectores de la región.
Cerca de 700 personas corrieron portando una camiseta blanca que llevaba impresa una cinta verde y la frase “Paz en La Araucanía”, símbolo de la víctimas de la violencia y de la campaña que lleva este slogan.
En la actividad participaron turistas de diferentes lugares del país, como Santiago, Viña del Mar, Chillán, Talca, además de habitantes de la región .El recorrido comprendió 5 kilómetros el cual culminó en la costanera de la ciudad lacustre, donde se realizó una ceremonia de premiación por categorías.
Se superaron las expectativas.
Sebastián Naveillán integrante de la Asociación de Víctimas de Violencia, señaló que el evento fue posible gracias a las gestiones del diputado René Manuel García y el apoyo del municipio de Villarrica. “Los que organizamos esta corrida estamos muy contentos ya que cumplimos la meta y sobrepasamos las expectativas. Estamos muy felices porque sentimos el apoyo de la ciudadanía, de familias completas que llegaron hasta acá a participar y a entregarnos su solidaridad”, sostuvo.
Asimismo, declaró que a través de esta actividad recreativa la gente transmitió su compromiso con la paz en la región. “El mensaje que nos deja esta iniciativa es que no estamos solos, que se esta tomando conciencia de la violencia y el terrorismo que nos afecta, por tanto las personas están escuchando y apoyando el grito de Paz que estamos haciendo desde la Araucanía”, enfatizó.
En tanto, Alejo Apraiz, presidente de la Avvru, aseguró que este evento forma parte de una serie de actividades que se están organizando para que la ciudadanía le tome el peso a nivel nacional, a la reiterada ola de terrorismo que afecta a la región. “Queremos que Chile reflexione sobre este tema y por un momento se ponga en los zapatos de quienes viven en esta región y son víctimas de actos terroristas, pues la violencia debe terminar”, concluyó.