En Villarrica realizan talleres para Prestadores de Servicios de Turismo Aventura

 En Villarrica realizan talleres para Prestadores de Servicios de Turismo Aventura

DSC07432El Servicio Nacional de Turismo Sernatur Araucanía, a través de la encargada Nacional de Inspección de Servicios Turísticos, Jennifer Montenegro, realizó hace unos días en Villarrica una capacitación a prestadores de turismo aventura para dar a conocer los estándares de seguridad exigidos por la ley 20.423 del Sistema Institucional para el Desarrollo del Turismo.

El taller que se realiza a nivel nacional en todas las regiones del país, en la oportunidad se efectuó con la colaboración del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Villarrica y permitió facilitar el proceso para la inscripción en el registro nacional de prestadores turísticos y aclarar también todas las dudas de los prestadores respecto al proceso.

“La idea de estos talleres que se están ejecutando a nivel nacional, es que ellos conozcan en qué consiste el proceso de inspección, cuáles son los estándares de seguridad que necesariamente tienen que cumplir y facilitar para ello el proceso de regularización de esta situación”, señaló la encargada Nacional de Inspección de Servicios Turísticos Jennifer Montenegro, quién dijo además que la experiencia tanto a nivel nacional como en Villarrica ha sido bastante favorable ya que existe el interés y participación por parte de los prestadores, quienes han aclarado sus dudas, “los asesoramos técnicamente y esperamos que ellos también de a poco comiencen a subsanar sus observaciones porque la intención de Sernatur es apoyarlos”, sostuvo.

Cabe señalar que el plazo para regular la situación venció el 24 de junio del 2013, por esta razón la encargada nacional dijo que el proceso de regularización es lento, por lo cual, es necesario que los prestadores regularicen su inscripción lo más pronto posible. “Si nosotros identificamos servicios que aún no están registrados con Sernatur, que aún no regularizan su situación,  lo tiene que hacer lo antes posible ya que de lo contrario arriesgan multas que son bastantes altas”, enfatizó.

En tanto el alcalde Pablo Astete, valoró la iniciativa por cuanto en Villarrica existen una cantidad importante de prestadores de servicios de turismo aventura, dada las características de la zona, “Es importante que los prestadores de servicios de turismo aventura conozcan a cabalidad, las exigencias de la ley para el cumplimiento de las normas relativas al sistemas y a la certificación de calidad del servicio, incluyendo los estándares de seguridad que deben tener las empresas y que les da mayor garantía a sus clientes”, señaló.

Empresarios

Miguel Moraga, representante de Villarrica Extremo, empresa que ofrece actividades de turismo aventura, canopy, rafting y operador turístico, destacó la importancia de la capacitación. “Desde un principio yo estoy registrado ante Sernatur, pero hay ciertas cosas que hay que seguir cumpliendo y estamos saliendo de grandes dudas, de cómo seguir el proceso de registrarnos bien, hasta ahora voy con las ideas más claras, para hacer mi trabajo y seguir con todos los reglamentos de la ley, por lo tanto aprovechamos esta instancia para seguir trabajando con todas las exigencias de la ley”, señaló. Agregó que la ficha de inscripción de los clientes que realizan deporte aventura es muy necesaria. “Me parece muy interesante la Ficha de Inscripción, donde uno le da a conocer al cliente cómo debe registrarse y conocer también de los riesgos que corre al realizar estas actividades o abstenerse en caso de tener alguna incompatibilidad de salud, donde el adulto es el que se hace responsable, lo que es muy necesario para resguardo”. Desde el año 2005 la familia Moraga, viene trabajando en turismo aventura. “Tratamos de trabajar con los mejores guías de mucha experiencia”, expresó.

Mariela Novoa, representante de Náutica Villarrica, dijo que las actividades que ofrecen se desarrollan principalmente en el Embarcadero Municipal durante el período noviembre a marzo. “En esta capacitación hemos logrado aclarar muchas dudas  por lo que estamos muy satisfechos de poder participar y adquirir nuevos conocimientos, ir creciendo como empresa y a la vez ir creciente en el servicio que nosotros prestamos aquí en Villarrica”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *