22 septiembre, 2023

En Villarrica Se Entregaron Subsidios a Familias Afectadas Por Tornado

 En Villarrica Se Entregaron Subsidios a Familias Afectadas Por Tornado

El Intendente de La Araucanía se desplazó hasta la zona lacustre para hacer entrega de subsidios de reconstrucción en tiempo récord.

Como es sabido, el martes 7 de junio un fuerte tornado azotó la ciudad de Villarrica. Las ráfagas de viento alcanzaron los 200 km/h y abarcaron un cordón de 25 cuadras de largo por 12 de ancho. El fenómeno se inició en la población Villa Lo Matta, y luego se desplazó hasta llegar al centro de la ciudad, donde destruyó locales comerciales, vehículos, carros de vendedores ambulantes y al menos 150 viviendas.

A 23 días del paso del tornado, el Intendente Molina, anunció que se destinarían 160 millones de pesos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, para beneficiar a los microempresarios formales e informales afectados por este fenómeno natural a través de un fondo que se abrió el 04 de julio, proceso que se trabajó en forma conjunta con el Municipio de Villarrica y que culminó con la conformación de un jurado compuesto por el alcalde Pablo Astete, el representante del Gobierno Regional, Patricio Esparza y la directora Regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena.

A menos de dos meses de ocurrido el fenómeno climático el Gobierno de Chile a través del Director Nacional de SERCOTEC, José Luis Uriarte, y el Intendente Andrés Molina hicieron entrega de los recursos comprometidos a 75 microempresarios y artesanos en una significativa ceremonia realizada en el Hotel El Parque de Villarrica. Se trata de un fondo ejecutado por SERCOTEC, que permitirá recuperar infraestructura, capital de trabajo y equipamiento, a través de un subsidio de hasta 5 millones de pesos para empresarios formales y de hasta 1 millón de pesos para comerciantes informales.

En la oportunidad, el Director Nacional de SERCOTEC, José Luis Uriarte, manifestó que esta entrega de recursos obedece a la voluntad del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de ir en apoyo de los microempresarios y emprendedores, especialmente en una situación como la ocurrida en la ciudad de Villarrica, en que una parte importante de quienes mueven la economía local vieron casi destruidos sus sueños y esperanzas.

Así mismo, el alcalde Pablo Astete, agradeció la oportuna acción del Gobierno, a través de Intendencia, Sercotec y Onemi, entre otras entidades, asegurando que “tenemos que agradecer al Intendente Andrés Molina y a todas las autoridades que apenas ocurrida esta tragedia se trasladaron a Villarrica, lo cual para nosotros fue muy importante ya que de ello dependía en gran medida la actividad turística de la zona, que es una de las fuentes más importantes de empleo de la comuna”.

Finalmente, para el Intendente Andrés Molina, “Esto una prueba más que juntos podemos hacer las cosas, para lograr esto se trabajó mancomunadamente entre Sercotec, el Municipio, el Ministerio del Interior, la Subdere, todos en conjunto para responder de la manera más ágil posible a los emprendedores y artesanos que fueron afectados por este fenómeno climático y así producir los milagros que este país necesita”.

Subsidios de vivienda

Luego de la actividad de Sercotec el Intendente se movilizó rápidamente, en compañía de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Araucanía, Paz Serra, con el objetivo de hacer entrega de 32 subsidios de mejoramiento de vivienda y 4 subsidios habitacionales para las familias que fueron afectadas por el último temporal de lluvia y vientos huracanados que afectaron a un importante número de vecinos de la histórica ciudad en junio pasado.

La ceremonia se efectuó en el salón auditorio del Liceo Araucanía y a ella asistieron prácticamente la totalidad de los beneficiarios, quienes recibieron sus esperados subsidios de manos de las autoridades de gobierno y del alcalde de la comuna Pablo Astete.

En la ocasión el Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, manifestó la importancia del trabajo mancomunado entre todos los estamentos del estado. “El gobierno si trabaja articulado, con un gobierno municipal que haga bien su trabajo, podemos acelerar la marcha y podemos dar a entender que éste es un gobierno ágil y que responde al mandato del Presidente de trabajar por las personas que más lo necesitan”, termino diciendo la autoridad.

Por su lado la Seremi de vivienda, Paz Serra, expresó que los 32 subsidios de mejoramiento de viviendas entregados por el Minvu, significaron un aporte de 750 mil pesos por familia, lo que suman 24 millones de pesos entregados por el gobierno. Además agregó que este beneficio lo podrán hacer efectivo mediante un vale que podrán hacer efectivo en las ferreterías de la ciudad para la compra de materiales.

En cambio para las 4 familias que fueron catastrados sus hogares como inhabitables, el aporte para cada una de ellas asciende aproximadamente a 10 millones 400 mil pesos, dineros con los cuales se construirá una nueva casa en el mismo sitio donde existía su antigua vivienda.

El total del aporte entregado por Ministerio de Vivienda a las familias de Villarrica es cercano a los 65 millones de pesos.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *