En Villarrica Se Realiza Segundo Encuentro Artesanal y Cultural Mujer Trabajadora y Jefa De Hogar Araucanía Lacustre

El encuentro se lleva a cabo en el frontis del municipio de Villarrica y convoca a 32 emprendedoras de Villarrica, Pucón y Curarrehue. Además, participan productoras invitadas de las comunas de Padre las Casas, Galvarino y Freire.
Con la intención de reforzar los objetivos del programa “Mujer trabajadora y jefa de hogar”, perteneciente al Servicio Nacional de la Mujer, además de generar espacios de participación, reflexión y trabajo, se desarrolla en Villarrica este martes 12 y miércoles 13 de febrero, desde las 10:00 de la mañana y hasta las 23:00 horas, la actividad en la que representantes de este programa de diferentes comunas de la zona lacustre, expondrán sus productos.
El encuentro se lleva a cabo en el frontis del municipio de Villarrica y convoca a 32 emprendedoras de Villarrica, Pucón y Curarrehue, quienes gracias a esta instancia podrán promocionar y difundir sus elaboraciones, logrando así el reconocimiento de sus pares y de quienes asistan a la muestra. Así mismo participan productoras invitadas de las comunas de Padre las Casas, Galvarino y Freire, con el fin de que los asistentes puedan conocer la gran variedad de emprendimientos que en la actualidad se desarrollan en la Región de la Araucanía.
Cabe destacar que algunos de los rubros que participan en la actividad son telares, orfebrería, madera, conservas, productos medicinales, textilería, cuero, entre otros. “Está contemplado además, la realización de talleres temáticos como; proceso de teñido natural, medicina alternativa y cosmetología natural, los que se desarrollarán en ambas jornadas a partir de las 21.00 horas”, comentó la encargada del programa Mujer Trabajadora y jefa de Hogar, de la Municipalidad de Villarrica, Alejandra Rivas .
Es así como además de brindar un panorama que permita al público conocer sobre las diferentes actividades productivas que desarrollan las mujeres emprendedoras de la Araucanía, este encuentro permitirá el intercambio de información y experiencias entre las usuarias, autoridades regionales y visitantes, generando con ello un espacio que fortalezca la actividad productiva de estas mujeres.
Finalmente Rivas, extendió una cordial invitación para no perderse esta actividad, “invitamos a todos los vecinos de la comuna y a los turistas que nos visitan, para que se acerquen al frontis de la Municipalidad, debido a que es una oportunidad única para conocer innovadores emprendimientos desarrollados en la región, ocasión en la que los visitantes podrán también participar de interesantes talleres”, concluyó.