En Zona Lacustre Se Celebrará Hoy Día Internacional De Limpieza De Playas

PlayaPucaraVillarrica

En la Araucanía, la tarea estará a cargo de 30 niños de la Escuela Municipal Valentín Letelier de la comuna de Villarrica, en el sector playa Pucara, quienes serán ayudados por personal de la Capitanía de Puerto de Villarrica  funcionarios de la Seremi del Medio Ambiente de la Región de La Araucanía.

Durante esta mañana en la zona lacustre de La Araucanía se conmemorará el Día Mundial de Limpieza de Playas, el cual se celebra desde el año 1991 impulsado por la organización no gubernamental The Ocean Conservancy.

En nuestro país este día es conmemorado el día 28 de septiembre, fecha en la que cientos de niños, jóvenes y adultos voluntarios de todas las regiones se vuelcan a las playas costeras y de lagos para recoger los desperdicios que se acumulan producto de las malas conducta de las personas.

En la Araucanía, la tarea estará a cargo de 30 niños de la Escuela Municipal Valentín Letelier de la comuna de Villarrica, en el sector playa Pucara, quienes serán ayudados por personal de la Capitanía de Puerto de Villarrica  funcionarios de la Seremi del Medio Ambiente de la Región de La Araucanía. También, en Pucón  se realizará la misma actividad, alrededor de las 11:30hrs.

Los niños de esta escuela que posee certificación ambiental de excelencia, pertenecen al Programa Forjadores Ambientales del Ministerio del Medio Ambiente, dichos niños se caracterizándose por tener una especial sensibilidad frente a los problemas ambientales locales de su comuna, realizando diversas acciones tendientes a generar conciencia en la ciudadanía a cerca de la importancia de proteger nuestro entorno ambiental y nuestro patrimonio natural.

La iniciativa que se desarrolla en más de 123 países, tiene por objeto que miles de personas se den cita para recoger desechos sólidos de las playas, ríos y humedales con el fin de impactar en la sociedad y promover en la comunidad local y regional un cambio cultural a favor de la protección de estos espacios que brindan un beneficio no sólo a las personas, sino también a la valiosa biodiversidad existente en estos ecosistemas.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *