Encapuchados Queman Dos Viviendas Del Presidente Del Área De Desarrollo Indígena En Ercilla
En tanto, una violenta interrupción tuvo la inauguración del Cesfam de Ercilla, por parte de un grupo de 12 comuneros mapuches, acto que encabezaban el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, y el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina.
Diez encapuchados incendiaron esta mañana dos casas de propiedad de Juan Carlos Curinao Racal, Presidente del Área de Desarrollo Indígena de Ercilla (ADI).
El ataque se registró a las 11 de la mañana, momentos en que Curinao Racal se encontraba en Ercilla entregando una carta al Ministro de Salud, Jaime Mañalich, demandando mejoras en salud para la comuna.
El presidente de la ADI, señaló que los sujetos actuaron armados reduciendo a las personas que se encontraban al interior de las viviendas, entre ellas su nieto de 8 meses y exigieron la entrega de los 50 millones de pesos, recursos que fueron entregados simbólicamente por el Intendente Molina a Juan Carlos Curinao en beneficio de las comunidades que conforman el ADI, en un acto realizado en la Comunidad de Pitriqueo el viernes pasado, por lo cual no estaban en poder del dirigente mapuche.
Curinao, calificó de cobarde el ataque incendiario y responsabilizó a integrantes del mismo pueblo mapuche como autores del hecho que no quieren que este en el ADI. “Nos amenazaron. Querían que me saliera del ADI, porque yo no podía estar ahí. Eso no lo voy hacer, si dicen que me van a matar, yo voy a morir por una causa y por las necesidades de mi pueblo”, sostuvo el dirigente indígena.
En tanto, personal de Carabineros y de la PDI se encuentran desarrollando los peritajes correspondientes en el lugar del ataque, para dar con los autores del atentado incendiario.
Incidentes en inauguración de Cesfam en Ercilla
En tanto, una violenta interrupción tuvo la inauguración del Cesfam de Ercilla, por parte de un grupo de 12 comuneros mapuches, acto que encabezaban el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, y el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina.
Los comuneros irrumpieron en el acto botando el pódium y golpeando al maestro de ceremonia, lanzando fuertes epítetos en contra de las autoridades presentes y exigiendo la libertad de los presos mapuches.
Producto del incidente la ceremonia tuvo que continuar al interior del Cesfam, donde termino con normalidad, mientras en el exterior Carabineros mantuvo negociaciones con el grupo de mapuches, para que el altercado no pasara a mayores.
Carabineros no informó de personas detenidas, luego de la protesta.