Encapuchados Queman Una Bodega En Trapilhue En Octavo Atentado Incendiario Del Año

ataqueincendiario2En tanto, hoy el Consejo de Todas Las Tierra comenzará la distribución de las invitaciones para la cumbre del 16 de enero en el cerro Ñielol, donde se buscará consensuar una salida a la violencia que se mantiene en la región de La Araucanía.

Como ya ha sido una habitualidad desconocidos en horas de esta madrugada quemaron una bodega que contenía materiales de construcción y otros elementos al interior de la escuela de Trapilhue en la comuna de Freire, propiedad de Gabriel Aniñir.

Ernesto Ibacache, Mayor de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, detallo que los sujetos ingresaron hasta la propiedad cerca de las 2:30 horas de la madrugada de este jueves y rociaron con combustible la bodega, una construcción de material ligero de unos 40 metros cuadrados. “Informando que se estaba produciendo un incendio en una bodega del colegio Trapilhue. Bueno, efectivamente, ellos se percataron que la bodega estaba completamente quemada. La bodega tenía materiales para construcción del mismo colegio: madera, pinturas, 8 galones de gas, y otros elementos. No resultaron personas lesionadas, ni daños al colegio producto del incendio.

Por otro lado, esta mañana se realizará en el Tribunal de Garantía de Temuco la audiencia de control de la legalidad de la detención  de José Córdova Transito, detenido ayer por el OS9 de Carabineros al interior de la comunidad Leupeco en Vilcún, incautándole un arma, municiones y ropa que podrían haber sido usadas en el ataque incendiario que le costó la vida al matrimonio Luschinger – Mackay; delito por el cual también se mantiene detenido, a la espera de ser formalizado este viernes, el machi y hermano del segundo detenido, Celestino Córdova Transito.

El fiscal  Alberto Chiffelle, indicó que el imputado es investigado por conductas terroristas y por tal razón se ingresó a la cárcel sin ponerlo a disposición previamente de un tribunal. En este sentido,  la Defensora Mapuche, María del Rosario Salamanca, presentó un recurso de amparo a favor del mapuche que fue acogido por el juez de garantía, Luis Olivares, al considerar que se vulneró la legalidad ingresándolo directamente a la cárcel sin una audiencia antes del cumplimiento de las 24 horas de su detención.

En tanto, hoy comenzará desde el Consejo de Todas Las Tierra la distribución de las invitaciones que hacen las organizaciones indígenas, tanto al Presidente de la República como a los de ambas cámaras del Congreso, para la cumbre del 16 de enero en el cerro Ñielol, donde se buscará consensuar una salida a la violencia que se mantiene en la región de La Araucanía.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *