27 septiembre, 2023

Entregan Notebooks Con Baterías Defectuosas a Niños Vulnerables de La Araucanía

 Entregan Notebooks Con Baterías Defectuosas a Niños Vulnerables de La Araucanía

Se trata de la Fundación Chilenter, liderada por la Primera Dama, institución que mediante un comunicado señaló que los computadores son reacondicionados y la mayoría de las baterías recicladas, por lo que se deben usar enchufados a la electricidad.

907 computadores donados al Ministerio de Educación por la Fundación Chilenter y que fueron repartidos a niños vulnerables de diferentes establecimientos educacionales de La Araucanía, salieron con defectos en su batería.

El hecho radica en la falta de autonomía de las baterías que sin conexión a la electricidad, sólo durarían entre 5 ó 20 minutos prendidos.

De acuerdo a lo informado por interferencia.cl, la Fundación que lidera la Primera Dama, Cecilia Morel, entregó de igual forma los equipos, pese a tener conocimiento del problema. Una entrega que contempló mil 155 computadores en 261 establecimientos educacionales, a través del programa Enlaces, que busca disminuir la brecha digital en la población juvenil vulnerable de Chile.

Así lo aseguró Felipe Acevedo, funcionario de Chilenter, encargado de la distribución de estos computadores y quien culpa de la situación al Director Ejecutivo de Chilenter, Gonzalo Lagos, quien aprobó el despacho conociendo el inconveniente.

Según Acevedo, a los computadores no se les compró baterías nuevas, para apurar su despacho a la región de La Araucanía, ya que estaba por vencer el plazo de envío que era el 30 de septiembre. Finalmente, los PC llegaron el 23 y fueron distribuidos el mismo 30 de septiembre.

En tanto, la Fundación Chilenter mediante un comunicado público, explicó que la totalidad de los computadores son reacondicionados, ya que son equipos cedidos por organismos o personas naturales, siendo la mayoría de las baterías recicladas y sin un 100% de autonomía; por lo que dada su condición los notebook deben usarse enchufados a la electricidad.

Tambien, Chilenter indica en el comunicado que «nos hemos enfocado en educación medioambiental, siempre dejando claro y cumpliendo las tres «R» – Reducir, Reciclar y Reutilizar–», resaltando que los computadores «tienen 6 meses de garantía» y «la tasa de falla es de apenas 2%».

En este sentido, desde la fundación explicaron que de los 18.170 computadores entregados en los últimos cinco años, 340 han hecho efecto su garantía por algún inconveniente en funcionamiento, traduciéndose en el 1,9% de equipos con fallas.

Por su parte, el Seremi de Educación de La Araucanía, Juan Salinas, sostuvo que los notebook están adaptados para ser utilizados en los laboratorios de los colegios, pero conectados de manera permanente a la corriente eléctrica.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *