Equipo Especializado De La PDI Investiga a La CAM Por Su Eventual Participación En Atentados Incendiarios

Se trata de la quema de un helicóptero en Victoria, de maquinaria pesada en el Vertedero de Boyeco en Temuco y de un galpón con maquinaria agrícola en Vilcún.
La real vinculación que la Coordinadora Arauco Malleco pudiese tener con los atentados incendiarios a un helicóptero en Victoria, a maquinaria pesada en Boyeco, Temuco y a un galpón con maquinaria agrícola en Vilcún se encuentra investigando un equipo especializado de la PDI.
Francoisco Ljubetic, Fiscal Regional de la Araucanía, explicó que a partir de los panfletos, lienzos y comunicaciones electrónicas en las que la organización indígena revindica los atentados, se determino verificar la participación de estos en los mismos que dejaron millonarias pérdidas. Estamos investigando las líneas de actuación precisamente de la Coordinadora Arauco Malleco, particularmente porque en algunos de estos hechos se han publicado comunicados asumiendo la autoria de los mismos, y entendemos que también la responsabilidad; y bajo esa premisa no descartamos ninguna hipótesis, ya sea de articulación, de rearticulación, de grupos paralelos, de grupos unitarios que se designen para realizar distintos hechos. La verdad es que tenemos todas las posibilidades y las hipótesis de trabajo, para no encerrarnos, no limitarnos a una sola”.
Obispo de Temuco
En tanto, el Obispo de Temuco, Manuel Camilo Vial, recalcó que las acciones de violencia no tienen vinculación alguna con actos terroristas de acuerdo a lo establecido internacionalmente. El prelado dijo que se trata sólo de personas que causan violencia y que son grupos minoritarios. “Yo no los llamaría terroristas, no. Queremos entender por terrorista lo que internacionalmente se juzga, no son terroristas. No caben en los parámetros de la ley internacional. Son personas violentas, son personas que causan disturbios muy grandes y que por sobre todo producen un gran problema en la convivencia”.
Recordemos que los atentados se produjeron días antes del 3 de enero pasado, en conmemoración del tercer aniversario de la muerte de Matías Catrileo Quezada.
Tragedia de brigadistas en Carahue
El líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, no ha desmentido estos atentados, solo a negado tener participación en el incendio del fundo Casa Piedra de Carahue, donde murieron siete brigadistas combatiendo el incendio forestal que destruyó cerca de 4 mil hectáreas de bosques.