27 septiembre, 2023

Espina Responsabilizó a Organismos De Inteligencia Policial y Gobierno Por Recrudecimiento De Violencia En La Araucanía

 Espina Responsabilizó a Organismos De Inteligencia Policial y Gobierno Por Recrudecimiento De Violencia En La Araucanía

El  Senador Alberto Espina  sancionó con una tarjeta amarilla a los organismos de inteligencia  policial y de gobierno, al no anticipar  los ataques violentistas que se han registrado en la zona rural de Ercilla,  durante los gobiernos de la Concertación y en estos últimos tres meses de la administración Piñera.

Senador Alberto Espina

 

 

 

 

EL parlamentario dijo que se hace necesario dotar con mayor y mejor equipamiento a la policía, de tal forma  que mediante la infiltración y otras herramientas propias de la inteligencia se puedan anticipar a la ocurrencia de un delito tan grave como es el ataque a un bus con personas en su interior, registrado el jueves pasado, o el ataque a balazos a una garita  de Carabineros y cuyos autores aún permanecen prófugos.

 

“Ahora si me preocupa, que esto no podemos seguir dilatando la solución global. Y yo creo que las preguntas de ustedes lo que dejan entrever, es una tarjeta amarilla -al decir saben que más-, llevamos tres meses de gobierno y las labores de inteligencia son muy mínimas, no esta el equipo y el personal suficiente, esa es mi opinión. La cosa grave es cuando se quema un bus, porque van personas dentro de ese bus. Es un atentado planificado y por lo tanto tengo la impresión que hay un déficit grave”, aseveró Alberto Espina.

 

Del mismo modo  el Intendente de la Araucanía, Andrés Molina,  dijo que estos   grupos minoritarios que causan temor en la población y daño económico para los agricultores y empresas forestales, sumado al alejamiento de los inversionistas en una región que se caracteriza por la extrema pobreza  y el desempleo, no pueden transformar  esa zona en un gueto.

 

“Una pena –cierto- que unos pocos y en esa zona hagan ese tipo de actos que al final lo que hacen es sembrar el miedo y la desesperanza. La mayoría, el 99,9 por ciento de esta región, lo que quiere, es salir de su pobreza; por lo tanto este es un daño muy grande que le hacen justamente a los que ellos quieren. Esa es una zona donde tenemos que estar, poder ir todos los habitantes de esta región, aquí no podemos tener zonas que sean guetos, ni mucho menos”, sostuvo el Intendente Molina.

 

Finalmente,  el Senador Espina reconoció que  el problema de la violencia  en la denominada zona roja del conflicto indígena ha sido abordado en forma coherente por el Ministerio Publico especializando en el extranjero  a fiscales en el tema,  coordinando investigaciones con sus similares en  el exterior y  cerrando investigaciones  por atentados incendiarios con cerca de una veintena de mapuches detenidos.

 

Sin embargo, Sabas Chahuan,  Fiscal Nacional del Ministerio Público  a señalado en reiteradas oportunidades  la falta de personal y de equipamiento para el mejor desarrollo de su labor, de lo cuál aún no se hace eco el gobierno.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *