Esta Mañana Se Realizó Simulacro De Terremoto y Tsunami En La Costa De La Araucanía

 Esta Mañana Se Realizó Simulacro De Terremoto y Tsunami En La Costa De La Araucanía

SimulacroTerremotoTsunamiSaavedra13Según estimaciones preliminares más de 7 mil personas se movilizaron  hasta las zonas seguras habilitadas en cada una de las comunas que participaron del operativo.

Durante la mañana de este martes se desarrolló el simulacro de Terremoto y Tsunami 9,5 grados en el borde costero de la región de La Araucanía, organizado por la Onemi.

Con el toque de sirenas y avisos de evacuación se inició el simulacro -a eso de las 11:16 horas-  en las comunas de Carahue, Puerto Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt; junto a las localidades de Nehuentúe, Puerto Domínguez, La Barra y Queule.

Según estimaciones preliminares más de 7 mil personas se movilizaron  hasta las zonas seguras habilitadas en cada una de las comunas que participaron del operativo.

En Puerto Saavedra se habilitaron tres puntos de zonas seguras para la evacuación, uno de ellos fue el recientemente construido refugio de emergencia y mirador turístico ubicado en el Cerro Cementerio o  Mirador Stella Maris, hasta donde llegaron unas 800 personas.

En tanto, en la comuna de Carahue se movilizaron un total de cerca de 3.500 personas, contemplando la localidad de Nehuentúe y el Valle de Coi Coi, zonas que son potenciales áreas de inundaciones en caso de la ocurrencia de un tsunami.

Durante el simulacro la comunidad de Nehuentúe evacuó hacia tres puntos de zonas seguras: el cerro Lircay, el cementerio y hasta la antigua copa de agua de la localidad. En Coi coi las personas se trasladaron hasta el sector alto de la zona, a unos 30 metros de altura sobre el nivel del mar.

Ahora, las autoridades deberán evaluar la actuación de la ciudadanía y los organismos de emergencia, en este simulacro de terremoto y tsunami en la zona costera de La Araucanía.

Cabe señalar que el simulacro de emergencia forma parte del programa de Onemi “Chile Preparado”, iniciativa  que ha movilizado cerca de 4 millones de personas a nivel nacional desde el 2010. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *